Política

Morena alcanza 8 millones de afiliados; lanza convocatoria para formar comités seccionales

Ciudad de México, 01 de agosto de 2025.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el partido alcanzó los 8 millones de afiliados, de la meta de 10 millones que tienen para este año.

En conferencia de prensa en Nuevo León, anunció que este viernes se emitió la convocatoria para la creación de 71 mil 541 comités que tendrán presencia en cada sección electoral, por lo que llamó a participar no sólo afiliándose, sino de forma activa.

“Tenemos y gobernamos 23 entidades federativas, tenemos mayoría en el Congreso, mayorías legislativas, gobernamos 888 municipios de este país. Hoy tenemos la fortaleza de lograr esa hazaña que se nos planteó en 2011”, sostuvo.

Afirmó que se tomarán las decisiones “de abajo hacia arriba”, por lo que se busca fortalecer la participación de las bases en las actividades partidistas y electorales.

¿Cómo se formarán los comités?
Los comités se conformarán con un mínimo de cinco personas, y la mesa directiva se integrará por una Presidencia y una Secretaría Ejecutiva, quienes serán electas en asamblea por para un período de tres años; los integrantes no tendrán remuneración económica.

Los requisitos para integrar los comités son: acreditar la militancia en Morena, en pleno goce de sus derechos civiles, políticos y partidarios; pertenecer a la sección electoral correspondiente y contar con credencial para votar vigente.

La conformación de los comités está calendarizada para realizarse cada domingo, iniciando el 17 de agosto en Aguascalientes y finalizando el 1 de febrero de 2026, en Chamula, Chiapas. También se aprobó la participación de liderazgos del Morena en calidad de mentoras, para asistir personalmente a la asamblea constitutiva, emitir un mensaje en representación de morena, tomar protesta a las y los integrantes del Comité y actualizar en el sistema que se habilite para tal efecto.

Otras tareas serán formar un canal de comunicación permanente por mensajería instantánea y asegurar que cada comité cuente con redes sociales para difundir sus actividades.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba