Hidalgo

Segobh realiza foro de debate en materia de igualdad sustantiva, a través del IHM

  • Se recabará información para actualizar políticas públicas
  • Participaron Instancias Municipales y organizaciones de la sociedad civil

 

Pachuca de Soto, Hgo., 1 de agosto de 2025. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dio inicio al “Foro de Debate: Igualdad Sustantiva para el Hidalgo que Queremos”, una estrategia de participación ciudadana, con miras a la actualización de la política pública en materia de igualdad y erradicación de las violencias contra las mujeres. 

Al encabezar el acto protocolario, el servidor público exhortó a los gobiernos municipales a participar en la construcción de una nueva cultura de convivencia, donde la igualdad sustantiva no solo sea norma jurídica, sino una verdadera realidad. 

Derivado de las Mesas de Paz que se realizan a lo largo del estado, destacó la urgencia de atender, sin dilación, el llamado de auxilio de las mujeres, cuyas voces y necesidades, junto con las vertidas en estos foros, serán escuchadas y se incorporarán a los documentos rectores a nivel estatal y nacional.

Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, mencionó la necesidad de la reconstrucción del tejido social, a través de políticas públicas preventivas. “El eje central para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo es escuchar todas las voces, sobre todo en las regiones con mayor incidencia de violencia contra las mujeres”, enfatizó.

Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y coordinadora del foro, detalló que en estos ejercicios se recaba información sobre la posición, condición y necesidades de las mujeres.

Explicó que estos datos servirán de insumo para elaborar el Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar las Violencias contra las Mujeres del Estado de Hidalgo, ambos para el periodo 2025-2028.

Participaron en el Foro de Debate, titulares de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, integrantes de la Comisión de Igualdad de los cabildos y representantes de organizaciones de la sociedad civil. 

Botón volver arriba