El Cenart y la Embajada Real de Tailandia presentan la programación del Thai Festival México
- Habrá danza y música tradicional, conferencias, venta de comida y artesanías tailandesas, así como talleres de Muay Thai
- Se realiza en el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Tailandia
- Se llevará a cabo el sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 11:00 a 19:00 h. La entrada es libre
Ciudad de México, 01 de agosto del 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Embajada Real de Tailandia en México presentan la programación del primer Thai Festival México, que se realizará el sábado 9 y domingo 10 de agosto de 2025 en conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Tailandia.
Este encuentro cultural incluye presentaciones de danza y música tradicionales, conferencias, venta de comida y artesanías tailandesas, un concurso de T-Pop, talleres de Muay Thai, una proyección de cine e información turística.
El Thai Festival México se realizará el 9 y 10 de agosto, de 11:00 a 19:00 h, y dará inicio el sábado 9 a las 11:00 h, con la ceremonia de apertura en la que habrá danza tradicional tailandesa a cargo de Molam Idol, grupo musical del noreste del país asiático, que fusiona la música tradicional con ritmos contemporáneos y alegres. Se contará con la presencia del Embajador de Tailandia en México, Sr. Rooge Thammongkol, y el director del Cenart, Vicente Jurado López, entre otras autoridades.
Posteriormente, a las 12:00 h, se llevará a cabo una exhibición de Wai Kru que estará a cargo de WBC Muay Thai México. Wai Kru es un ritual de danza tradicional tailandés que realizan los luchadores de Muay Thai antes de cada combate. Este ritual, que significa “Respeto al maestro”, es una muestra de gratitud hacia los entrenadores, el gimnasio, los compañeros y la familia, así como una forma de conectar con el espíritu del Muay Thai y prepararse mentalmente para la pelea.
A las 12:45 h, un Foro Académico sobre las Conexiones Gastronómicas Históricas entre Tailandia y México, donde se hablará, por ejemplo, de la influencia de los ingredientes asiáticos en la cocina mexicana y viceversa, a cargo de Pasuree Luesakul, profesora en la Sección de Español de la Facultad de Artes de la Universidad de Chulalongkorn; y de Maricruz Piza López, maestra en Historia y estudiante del Programa del Doctorado en Historia por El Colegio de Michoacán, A.C., generación 2020-2025.
A las 14:00 h habrá un mini concurso de comida tailandesa y a las 14:45 se realizará la premiación, por parte de la Autoridad de Turismo de Tailandia, del sello “Thai Select” a restaurantes de comida tailandesa en México. Este es un sello oficial otorgado por el Ministerio de Comercio de Tailandia que certifica la autenticidad y la calidad de la cocina tailandesa, tanto en restaurantes como en productos alimenticios. Su objetivo principal es garantizar que quienes consumen comida tailandesa, dentro o fuera del país, disfruten de sabores genuinos, preparados con técnicas tradicionales, ingredientes auténticos y altos estándares de higiene y servicio.
A las 15:00 h se llevará a cabo la ronda preliminar de un concurso de T-Pop Cover Dance por parte de ocho talentosos grupos de hombres y mujeres de distintas edades que comparten el amor y pasión por la música tailandesa. A las 16:45 h se realizará la presentación de JRBubblegum, una artista tailandesa que es rapera, compositora, actriz y figura visible de la comunidad LGBTQ+ que se ha consolidado como una de las voces más provocadoras y frescas del panorama musical tailandés actual. Para finalizar la jornada, a las 17:45 h se presentará el grupo Molam Idol, que combina la música tradicional tailandesa e instrumentos como el phin y el khaen con voces y ritmos contemporáneos.
Para el domingo 10 de agosto, las actividades arrancarán a las 11:00 h con una clase maestra de Muay Thai a cargo de la Federación de Muay Thai en México (FEMEM), que es la entidad encargada de regular, organizar y promover la práctica de este deporte en México. A las 12:15 h se realizará el Foro Académico sobre creencias populares en Tailandia y México, donde se hablará de los “Tatuajes Sak Yant”, por el Dr. Pablo Henri Ramírez Didou, del Programa Universitario de Estudios sobre Asia, África y Oceanía (PUEAA), UNAM; y sobre “La voz de los fantasmas femeninos en las sociedades patriarcales de México y Tailandia: La Llorona y Mae Nak”, a cargo de Satanan Nildam, estudiante de la Universidad de Chulalongkorn.
A las 13:30 h las personas asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de Molam Idol y JRBubblegum; a las 15:15 h se llevará a cabo la ronda final del concurso de T-Pop y para culminar esta jornada cultural se proyectará la película Susurros mortales, una cinta de terror que muestra el folclor sobrenatural del país asiático.
De manera paralela a la programación, en la Plaza Legorreta se instalarán carpas donde se ofrecerá información turística de Tailandia, venta de comida y artesanías tailandesas, masajes tailandeses terapéuticos y un espacio especial para el pintor Teerayut Puchpen, quien contará con un taller especial donde combinará la lucha libre con el estilo de arte tailandés.
El Thai Festival México se llevará a cabo el sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 11:00 a 19:00 h. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx y el perfil facebook.com/thaiembmex.