Por aranceles de Trump, bolsas mundiales operan con pérdidas; analizan consecuencias para la economía global
Ciudad de México, 01 de agosto de 2025.- Los operan con pérdidas este viernes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles a decenas de socios comerciales que entrarán en vigor el 7 de agosto.
A pocas horas de que venciera el plazo que había dado a los gobiernos para llegar a acuerdos que evitaran los gravámenes, el mandatario republicano firmó el jueves un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países, una estrategia que afirma busca «reestructurar» el comercio mundial para beneficio de Estados Unidos.
Los aranceles no entrarán en vigor hasta el próximo viernes, lo que deja un espacio a la negociación, y por ejemplo México consiguió prórroga de 90 días con el objetivo «de firmar» un acuerdo. Para los países en el punto de mira de estos últimos anuncios, las medidas oscilan entre el 15% y el 41%.
Aranceles impactan a las bolsas de valores en el mundo
Las plazas bursátiles de Europa, Asia y Oceanía recibieron el impacto y registraron pérdidas que afectaron de forma disímil a las empresas y generaron cautela en los operadores que analizan cuáles serán las consecuencias para la economía mundial.
Las bolsas europeas cerraron en rojo este viernes: París perdió 2,91%, Fráncfort 2,66%, Milán 2,55%, Madrid 1,88% y Londres 0,70%. El índice Stoxx Europe 600, que reúne a las 600 mayores capitalizaciones bursátiles del continente, retrocedió un 1,33%.
En Asia, algunas bolsas cerraron con caídas marcadas como Seúl, que bajó 3.88% y en otras plazas las pérdidas fueron más moderadas como en Tokio donde el mercado cedió 0.66%.
En Hong Kong, el índice Hang terminó la jornada con una caída de 1.07%. En Wall Street, el Dow Jones cedía 1,13%, el S&P 500 1,29% y el Nasdaq 1,72% a las 15H50 GMT. En Estados Unidos, el mercado también reaccionó a un indicador para la economía, una subida del desempleo a 4.2% en julio, lo que genera temores sobre una desaceleración de la mayor economía del mundo.
En México, la Bolsa de Valores inició con retrocesos la sesión de este viernes, afectada por la incertidumbre generada por el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y el reporte en materia de empleo en ese país, que resultó menor a lo esperado, según reportó Bloomberg
Con información de: El Universal