Internacionales

Guerra comercial: Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles

Ciudad de México, 01 de agosto de 2025.- Las nuevas tarifas aduaneras del mandatario republicano no entrarán en vigor este viernes como estaba previsto inicialmente sino dentro de siete días.

Según dijo un alto cargo estadounidense a periodistas, este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, «Reestructuración del comercio mundial en beneficio de los trabajadores estadounidenses», escribió la Casa Blanca en mayúsculas y negrita en uno de los documentos en los que anuncia los nuevos gravámenes.

El objetivo es «abordar aún más el creciente déficit comercial anual de bienes de Estados Unidos» y «proteger a Estados Unidos de las amenazas extranjeras a la seguridad nacional y la economía», añade el texto.

Las nuevas tarifas aduaneras llegan al 41% en el caso de Siria, a la que Suiza pisa los talones con el 39%. Argelia está sujeta al 30%, Bangladesh al 20%, Laos al 40% e India al 25%. Canadá también recibe un golpe, al pasar del 25% al 35%, salvo los productos protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte junto con Estados Unidos y México.

«Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos» lamentó la Casa Blanca.

«Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá», agrega sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos.

Canadá, decepcionado por aumento de aranceles
Sin embargo, el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo este viernes que su gobierno está «decepcionado» por la decisión y citó los esfuerzos de Ottawa contra esas drogas y por la seguridad fronteriza.

Por su parte, la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur, unos de los pocos socios que lograron renegociar las tarifas durante la tregua anunciada en abril y postergada desde entonces, estarán sujetos al 15%, como la mayor parte de los países.

Reino Unido, Vietnam, Indonesia y Filipinas también alcanzaron pactos, aún preliminares.
Washington aumentó del 10% al 15% los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantuvo intactos los previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).

Brasil figura con un 10%, pero será solo hasta el 6 de agosto. El miércoles el gobierno de Trump anunció que a este arancel mínimo universal añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que equivale a un 50%, debido sobre todo al juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba