Con un trabajo que se ha extendido por todo el país en el tema de anfibios y reptiles, doctor recibe distinción
Pachuca de Soto, Hgo., 22 de noviembre de 2025. En la categoría de Investigación Científica, el biólogo hidalguense y SNI emérito, doctor Aurelio Ramírez Bautista, fue reconocido por su sobresaliente trayectoria académica y científica, respaldada por más de 300 publicaciones, 4 mil 452 citas y un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de especialistas en biodiversidad.
Lo anterior, durante la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025, que encabezó el gobernador Julio Menchaca Salazar el pasado viernes, distinción que destaca la excelencia y la contribución de hidalguenses al bienestar social, al fortalecimiento del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para el estado y para el país.
El trabajo de Ramírez Bautista ha sido clave para fortalecer el conocimiento sobre los ecosistemas y la riqueza biológica de México, aportando información fundamental para la conservación de diversas especies.
Durante más de dos décadas, el doctor Ramírez Bautista ha encabezado un proyecto dedicado al estudio de la diversidad y conservación de anfibios y reptiles en Hidalgo, con un alcance que se ha extendido a todo el país.
Indicó que su proyecto tiene ya 22 años y ha publicado trabajo científico tanto en revistas nacionales e internacionales como en libros.
El especialista destacó que esta línea de investigación ha tenido un impacto en el conocimiento, conservación y valoración de la riqueza biológica del estado, beneficiando a comunidades locales mediante la difusión de la importancia ecológica de estos grupos animales.
Subrayó que los anfibios y reptiles cumplen funciones esenciales como controladores biológicos, aunque actualmente enfrentan amenazas derivadas del deterioro ambiental y de actividades humanas.
“Es una investigación bastante relevante. No solamente estamos aportando este conocimiento a la sociedad, sino también a estudiantes de todos los niveles educativos. Nuestras publicaciones, nuestras investigaciones y los libros ilustrados que tenemos están ahí para el uso de todo el público”, refirió.
Finalmente, el doctor Ramírez Bautista dirigió un mensaje a la juventud interesada en el medio ambiente y la biodiversidad: “Convoco a todos los jóvenes estudiantes —no solamente los de biología—, a cuidar la naturaleza y ver la importancia que tienen todos los grupos. Es muy importante que miren la relevancia de todos los vertebrados e invertebrados en los diferentes ecosistemas”.
Con estos estímulos, la administración estatal reconoce la excelencia de la comunidad académica, científica y tecnológica del estado. Durante la ceremonia de entrega, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó el trabajo de las y los galardonados y señaló que su legado refleja la visión de un Hidalgo que apuesta por el conocimiento como motor de transformación.
