Noticias Generales

IES de América y Europa revisarán sus programas frente a desafíos globales

Ciudad de México,  25 de octubre del 2025.- Expertos de diversas entidades educativas de México, España, Perú, Colombia y Canadá se reunirán en el Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025, a celebrarse en la Universidad Nacional del 27 al 31 de octubre, a fin de revisar las perspectivas y retos de las instituciones de educación superior (IES) rumbo al 2030.

La coordinadora de Planeación y Evaluación de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional, Lorena Cárdenas Guzmán, detalló:

A cinco años de cumplirse los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por la Organización de las Naciones Unidas, es importante el análisis sobre las tecnologías y el medio ambiente, especialmente en materia educativa.

Recordó que hace una década se realizó la primera edición del Encuentro ANUIES-TIC en el Palacio de Medicina, donde se revisaron las tecnologías de la información como eje fundamental para las IES y su transformación.

En ese contexto, la maestra en ciencias destacó que en las reuniones a distancia y presenciales que se llevarán a cabo incluirán charlas, talleres y conferencias, a fin de analizar cómo las universidades pueden mejorar en materia de sostenibilidad promoviendo el uso de dichas herramientas con seguridad, protección y un marco regulatorio adecuado.

A su vez, el director Ejecutivo de Innovación Académica de la ANUIES, Herik Germán Valles Baca, explicó que en este organismo se ha trabajado desde hace tiempo en los ODS y numerosas instituciones aliadas han efectuado proyectos significativos en este ámbito, especialmente en el 75 aniversario de la Asociación.

La UNAM, dijo, es un claro ejemplo de esta labor y en educación de calidad, además de que tiene múltiples proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

Ambos especialistas informaron que la conferencia inaugural estará a cargo de Julia Carabias Lillo, quien abordará la Visión 2030: Las IES mexicanas ante los retos globales.

Durante los primeros dos días se abordará a distancia: ciberseguridad, privacidad y derechos digitales y tendencias globales; gobernanza y transformación digital; tecnologías educativas y ODS; ciberseguridad, ética y derechos digitales como pilares del cambio en las IES; e Inteligencia Artificial para la equidad y sostenibilidad educativa, entre otros temas.

El encuentro será de manera presencial el 30 y 31 de octubre en Ciudad Universitaria; habrá transmisiones en redes sociales de las charlas que tengan lugar esos días en el auditorio Alfonso Caso y en la Torre de Ingeniería.

Con información de: UNAM

Botón volver arriba