Espectaculos

El Tri celebra 40 años del álbum simplemente de manera sinfónica entre rock and roll, humor y abucheos

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.- Ante un sold out de 10 mil fans, la banda liderada por el irreverente Alex Lora inició su presentación sinfónica conmemorativa por los 40 años del álbum Simplemente con toda la energía habitual. Pero apenas unos minutos después, un fallo estructural transformó el escenario en un sitio de evacuaciones apresuradas, chiflidos, mentadas de madre y abucheos furiosos.

El concierto arrancó a las 19:07 horas con el rugido de “Perro Negro y Callejero”, el clásico himno callejero que siempre enciende al público. La Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, integrada especialmente para esta gira, esperaba su turno detrás del telón, mientras las pantallas LED proyectaban primeros planos de los músicos y los arreglos orquestales.

Todo parecía fluir en perfecta sintonía con el espíritu rebelde de El Tri, hasta que, en pleno solo de guitarra, una de las pantallas gigantes de más de 10 metros de altura comenzó a tambalearse. En cuestión de segundos, se desprendió parcialmente y colapsó hacia el escenario, rompiendo las cadenas que la sostenían.

Lora, fiel a su estilo, tomó el accidente con humor: “Nunca pasan estas mamadas… más que cuando toca El Tri.”

El comentario provocó risas, pero también abucheos. El público, impaciente y molesto, comenzó a lanzar mentadas de madre a la producción, mientras las tres primeras filas del lado izquierdo eran desalojadas por precaución.

Entre gritos de “¡Sí se puede!”, los asistentes alentaban a los trabajadores que intentaban reparar el desperfecto con una polea. Tras varios minutos de tensión, los organizadores anunciaron que el show se reanudaría en veinte minutos, lo que encendió de nuevo los reclamos.

“Háganle como que no pasó nada, porque están grabando”, bromeó, antes de retomar “Perro Callejero” y, acto seguido, entonar el Himno Nacional Mexicano.

Con la bandera tricolor ondeando sobre el escenario, lanzó su tradicional arenga:

“¡Vivan Villa y Zapata! ¡Chinguen a su madre los pinches políticos rateros! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Viva México!… ¡y que viva el rock and roll!”.

El público, muchos de ellos portando máscaras de luchador, respondió con un rugido de “¡Viva!”. La temática del concierto, inspirada en la lucha libre, reforzaba la idea de que el rock, como el ring, es resistencia y espectáculo.

También hubo espacio para la crítica: el músico lanzó una mentada de madre a la FIFA por el precio de los boletos del próximo Mundial y advirtió entre carcajadas:

“Mejor ya no hay que hacerlo, no vayan a venir los putos esos de la FIFA y suspendan la tocada.”

Con información de: El Universal

Botón volver arriba