¿Súper aficionado? Ver todos los deportes en streaming te puede costar al menos 2,600 pesos al mes
Ciudad de México, 24 de agosto de 2025.- Si eres un fanático de los deportes, la televisión abierta ya no es suficiente. Hoy en día, las plataformas de streaming, además de ofrecer un amplio catálogo de películas, series y documentales, han concentrado los derechos de transmisión de ligas y copas de fútbol, así como de otros deportes profesionales de alto nivel.
Para los aficionados que aún confían en la televisión abierta, el acceso es muy limitado: solo algunos equipos de la Liga MX, un juego a la semana de la Liga Española y transmisiones parciales de la MLB, NFL y la NBA. Si quieres tener acceso a todo el mundo deportivo, ¿cuánto te costaría?
Plataformas de streaming con oferta deportiva
Para ser un superaficionado, se necesitarían al menos 10 plataformas diferentes para acceder a la totalidad de eventos. A continuación, un desglose de las principales:
- Netflix, con precios que van desde los 119 hasta los 329 pesos al mes, transmite toda la lucha libre de la WWE, además de algunas peleas de boxeo, como el combate exclusivo entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
- HBO Max concentra su oferta en el fútbol, permitiendo a los suscriptores con mensualidades de entre 149 y 249 pesos disfrutar de la mitad de los partidos de la Premier League y la Champions League.
- Amazon Prime Video, con precios a partir de 99 pesos al mes, cuenta con los derechos exclusivos de los partidos de las Chivas. También transmite parcialmente la Fórmula 1 y, si se paga el costo adicional, la totalidad de los juegos de la MLB a través de Fox Sports Premium.
- Disney Plus es, probablemente, la plataforma con la mayor oferta deportiva. Transmite todos los canales de ESPN, que incluyen juegos del Atlético de San Luis, la Europa League y Conference League, la Copa Sudamericana, la NFL, MLB y NBA de forma parcial, así como la Serie A italiana, la Copa Libertadores y los Grand Slams de tenis en su totalidad. Sus costos mensuales oscilan entre 149 y 319 pesos.
- Finalmente, la plataforma de Televisa, ViX Premium, transmite los eventos deportivos de sus canales, como algunos juegos de la NFL, la NBA, un partido de la Liga Española y casi la mitad de los equipos de la Liga MX, algunos de forma exclusiva. Se puede acceder a parte del contenido de forma gratuita, mientras que su versión de pago cuesta 199 pesos al mes.
Otras plataformas deportivas especializadas
Existen otras plataformas de streaming enfocadas en deportes o con derechos de transmisión exclusivos:
- Tubi (gratuita) y Caliente TV (de pago), ambas del mismo dueño, concentran los derechos de algunos equipos de la Liga MX, Europa League y Conference League de manera parcial, y de la liga francesa en su totalidad. Algunos partidos se transmiten en ambas, mientras que otros son exclusivos de Caliente TV, con un costo de 115 pesos al mes.
- DAZN es una plataforma dedicada exclusivamente a la transmisión de deportes. Sus planes rondan entre 199 y 250 pesos mensuales y ofrecen acceso a todos los juegos de la NFL, peleas de boxeo y otros deportes menos populares en México.
- Los clientes de SKY pueden suscribirse a Blue to Go para ver toda la Liga Española en streaming, por un costo adicional de 20 pesos a su tarifa de televisión de pago si el plan no lo incluye.
- Adicionalmente, la MLB, la NBA y la F1 tienen sus propios servicios de streaming para los aficionados. Los precios mensuales son de 30 dólares, entre 210 y 290 pesos, y de 64 a 210 pesos, respectivamente.
En resumen, para ser un auténtico superaficionado de los deportes en streaming, tendrías que contratar prácticamente todas las plataformas, lo que equivaldría a un gasto mensual de hasta 2,638 pesos.
Con información de: Economista