Presidencia

Sheinbaum reivindica la Revolución Mexicana y acusa a la ultraderecha de querer “restaurar los privilegios del porfiriato”

Ciudad de México, 20 de noviembre del 2025.- En un discurso cargado de simbolismo histórico y de mensajes directos hacia la oposición, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, durante la inauguración del desfile por el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que el país “no volverá a caminar hacia atrás”. Frente a su gabinete, mandos militares y representantes de las fuerzas armadas vestidos con uniformes de época, la mandataria trazó un paralelo entre el porfiriato y los proyectos políticos de la ultraderecha contemporánea.

“La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, declaró Sheinbaum, al advertir que no tienen cabida los discursos que normalizan la violencia o promueven la imposición como método político. “El que convoca a la violencia se equivoca; el que alienta el odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca”, subrayó.

Al profundizar en su crítica, la presidenta aseguró que “el porfiriato de entonces es el mismo al que quieren convocar ahora: el del despojo, el exterminio silencioso, la esclavitud y la prensa callada”. Señaló también los 36 años previos al actual gobierno, describiéndolos como una etapa marcada por la desigualdad, la corrupción y las políticas neoliberales que, dijo, beneficiaron solo a unos cuantos.

Sheinbaum centró sus señalamientos en los sectores de ultraderecha, a quienes acusó de construir una visión distorsionada del presente nacional. “Nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida”, afirmó. También cuestionó el papel de ciertos medios de comunicación y comentaristas “que cambian de opinión según su conveniencia”.

En un tono más combativo, la presidenta estableció vínculos entre las batallas revolucionarias y los desafíos actuales del país: “El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias hacen mella en el pueblo, se equivoca”. Defendió que el poder “ya no se usa para someter sino para servir”.

En este marco, convocó a la ciudadanía a mantenerse unida: “Cuando caminamos juntos con principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza por la senda de la honestidad, la paz, la democracia y la justicia”.

Sheinbaum también se lanzó contra quienes —dijo— intentan desacreditar a su gobierno: “Saben de nuestra honestidad, saben que no nos someteremos a intereses de quienes antes gozaban de privilegios ni a intereses extranjeros. No seremos figuras decorativas ni instrumentos de quienes estaban acostumbrados a concentrar el poder económico y político”.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, destacó por su parte el papel histórico de la Revolución Mexicana en la conformación del Ejército y la Fuerza Aérea, resaltando su vocación social. Subrayó que el Plan DN-III continúa siendo un referente internacional, como se demostró —dijo— en las recientes emergencias provocadas por las lluvias en diversos estados del país.

Más temprano, Sheinbaum encabezó el desfile conmemorativo desde el Zócalo capitalino, pasando revista a miles de integrantes de las fuerzas armadas. Un fuerte operativo de seguridad rodeó la zona ante convocatorias en redes sociales para una marcha denominada “de la Generación Z”. Como medida preventiva, el recorrido del desfile fue acortado y concluyó en el Monumento a la Revolución, en lugar de llegar a Campo Marte como en años anteriores.

Botón volver arriba