Maestros de la CNTE Intentan Romper el Cerco de Palacio Nacional
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.- La mañana de este miércoles 13 de noviembre, la calma en el Zócalo capitalino se vio interrumpida por un fuerte operativo de seguridad, ante el arribo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La manifestación, que forma parte de un Paro de 48 horas, escaló rápidamente cuando los docentes intentaron derribar las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional.
La confrontación inició justo antes del horario habitual de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los maestros, que llegaron a las inmediaciones del Centro Histórico desde las 04:00 horas, se concentraron en el cruce de las calles Correo Mayor y Moneda.
El Motivo de la Confrontación: La Ley ISSSTE 2007
El principal motor de esta movilización de dos días es la exigencia de la derogación total de la Ley ISSSTE 2007, una demanda histórica del magisterio disidente que afecta directamente el régimen de pensiones y prestaciones de los trabajadores de la educación.
Los docentes utilizaron herramientas y barras metálicas para intentar remover el cerco de seguridad, lo que provocó una tensión inmediata con los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardan la zona. Aunque hasta el momento no se han reportado heridos graves, el intento de penetrar el perímetro de Palacio Nacional subraya la firmeza de la CNTE para ser escuchada por la máxima autoridad del país.
Un Llamado a la Negociación Inmediata
Los manifestantes buscan establecer un canal de diálogo directo con el Gobierno Federal para negociar sus peticiones más allá del tema del ISSSTE, incluyendo demandas relativas a la reforma educativa y a las condiciones laborales.
La decisión de la CNTE de realizar un paro de 48 horas en la Ciudad de México y movilizarse hacia el Zócalo es una estrategia de presión para visibilizar sus demandas a nivel nacional y forzar una respuesta inmediata del Ejecutivo. La presencia de elementos de seguridad en la zona busca garantizar que la manifestación se contenga en el exterior, manteniendo el orden en la sede del poder ejecutivo. La capital se mantiene en alerta ante la posibilidad de nuevas acciones o bloqueos durante el resto de la jornada de protesta.
