Día Mundial de la Diabetes 2025: México Urge Adaptar Centros de Trabajo ante 13 Millones de Casos
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes 2025, expertos en salud y bienestar laboral lanzan un llamado urgente para que los centros de trabajo en México se adapten a las necesidades de las personas que viven con esta enfermedad crónica. La necesidad es crítica, ya que la Federación Internacional de Diabetes (FID) estima una prevalencia del 16.4% en adultos (20 a 79 años), lo que equivale a más de 13.5 millones de casos en el país.
El Desafío Laboral y el Factor Estrés
Un dato clave es que siete de cada diez personas con diabetes están en edad laboral, convirtiendo al trabajo en un eje central para el manejo de la enfermedad.
Expertos como Marisol Olarra, de embecta, y José Alberto Alejandre Lara, presidente del Workplace Wellness Council, coinciden en que el entorno laboral actual presenta serios desafíos que dificultan el control glucémico y la calidad de vida de los trabajadores:
- Falta de Pausas Flexibles: Dificultad para medir la glucosa, comer o aplicar insulina a tiempo.
- Ausencia de Espacios Adecuados: Inexistencia de lugares limpios y privados para la administración de medicamentos.
- Estrés Crónico: El estrés laboral es un factor de riesgo relevante, ya que la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina eleva los niveles de glucosa en la sangre.
- Hábitos Compensatorios: Las presiones suelen llevar a saltarse comidas, dormir poco o consumir alimentos procesados, lo que incrementa el descontrol metabólico.
Recomendaciones para Entornos Inclusivos
Para revertir esta situación, especialistas recomiendan que las empresas implementen medidas concretas de apoyo e inclusión. Estas acciones no solo benefician al colaborador, sino que también incrementan la productividad y reducen el ausentismo:
| Medida de Adaptación | Beneficio Directo |
| Pausas Regulares | Permite el monitoreo y la aplicación de insulina sin dificultad. |
| Acceso a Alimentos Saludables | Facilita el mantenimiento de una dieta adecuada para el control glucémico. |
| Apoyo Psicosocial y Educativo | Ayuda a manejar el estrés y promueve el conocimiento sobre la enfermedad. |
| Campañas de Sensibilización | Elimina el estigma y fomenta la empatía entre compañeros. |
Se proyecta que, de no atenderse esta tendencia, los casos de diabetes en México podrían aumentar a 19.9 millones para 2050, lo que refuerza la urgencia de crear entornos laborales más saludables e inclusivos de forma coordinada y sostenida.
