Tecnologia

¿Qué buscan los mexicanos sobre ciberseguridad? Esto dice Google

Ciudad de México, 26 de octubre del 2025.- Google es uno de los buscadores en internet más conocidos y usados en el mundo. Constantemente lanza estrategias de protección para fortalecer la privacidad de sus internautas. Ahora, en el mes de la ciberseguridad, ha dado a conocer las búsquedas más frecuentes de sus usuarios con relación a este tema.

De acuerdo con un informe ofrecido por la compañía, el término “ciberseguridad” alcanzó un máximo histórico de Google en México durante el mes pasado; lo que reafirma el compromiso de la población por proteger sus cuentas de las distintas estafas y extorsiones virtuales.

A continuación te enlistamos las navegaciones más populares hechas por los mexicanos con referencia a la ciberseguridad.

¿Cuáles son las búsquedas más frecuentes de ciberseguridad en Google?
De acuerdo con Google Trends, tanto la ciberseguridad como la inteligencia artificial se convirtieron en las búsquedas con mayor tendencia durante el pasado mes de septiembre.

Las consultas sobre robo de identidad y ciberacoso se duplicaron, principalmente, en entidades como Ciudad de México, Querétaro, Yucatán, Nuevo León y el Estado de México

El top 10 de las búsquedas más recurrentes en lo que va durante este último año son:

Contraseñas
Gestor de contraseñas
Incógnito
Antivirus
Privacidad
Spam
Hacker
Phishing
Ciberbullying
Generador de contraseñas

Mientras que las consultas más frecuentes en estos últimos 12 meses son:

¿Cómo cambiar la contraseña del wifi?
¿Qué es phishing?
¿Qué es el ciberbullying?
¿Qué es spam?
¿Cómo bloquear llamadas spam?
Modo incógnito
Algunas de las herramientas de ciberseguridad más buscadas en el mismo lapso de tiempo son:

¿Cómo ha actuado Google ante las búsquedas de ciberseguridad?

Ante las problemáticas que han surgido no sólo en México, sino en todo el mundo con relación a los ciberataques que, según datos recientes del Foro Económico Mundial y organizaciones de ciberseguridad, atacan a nueve de cada diez organizaciones y personas a nivel global, Google ha presentado un conjunto de herramientas para incrementar la seguridad de los usuarios.

Gran parte de sus implementaciones funcionan con apoyo de inteligencia artificial. Algunas de sus más recientes lanzamientos son:

CodeMender: Es un agente impulsado con el soporte de Gemini que detecta y corrige vulnerabilidades de manera automática, acelerando los tiempos de respuesta y mejora la seguridad del software de código abierto.
Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de IA: Premia a investigadores internacionales que identifiquen vulnerabilidades vinculadas con la inteligencia artificial, lo que fomenta la colaboración con la comunidad de ciberseguridad.
Marco de IA segura 2.0: Es un conjunto de guías que desarrollan sistemas seguros por diseño, los cuales incluyen controles específicos para agentes de inteligencia artificial y principios de transparencia y control humano.

Botón volver arriba