Hidalgo

Invita ISSSTE Hidalgo a mujeres en general a realizarse el estudio de Papanicolaou

  • Las mujeres interesadas en realizarse la prueba deberán acudir cinco días después de haber finalizado el periodo menstrual; mantener tres días de abstinencia sexual; y no aplicar medicamentos vía vaginal dos días antes de la cita
  • La CMFE en Pachuca atenderá sin necesidad de cita previa en los siguientes horarios de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; y sábados y domingos de 8:00 a 18:00 horas.

Pachuca, Hidalgo a 25 de septiembre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, a través del área de Medicina Preventiva de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades (CMFE) en Pachuca, invita a todas las mujeres derechohabientes y de la población en general a realizarse la prueba de Papanicolaou de manera gratuita, con el propósito de prevenir y detectar oportunamente el cáncer cervicouterino.

El ISSSTE Hidalgo informa a las mujeres interesadas que el estudio se realiza en un ambiente seguro y profesional; para llevarlo a cabo solo es necesario: acudir cinco días después de haber finalizado el periodo menstrual, mantener tres días de abstinencia sexual y no aplicar medicamentos vía vaginal dos días antes de la prueba.

La CMFE en Pachuca atenderá a quienes acudan a realizarse la prueba sin necesidad de cita previa, en los siguientes horarios de atención: de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas; y sábados y domingos de 08:00 a 18:00 horas.

El Papanicolaou es una prueba sencilla, rápida y fundamental para la salud de las mujeres, ya que permite: prevenir el cáncer cervicouterino, al detectar a tiempo células anormales en el cuello del útero; identificar lesiones precancerosas tratables de manera oportuna; detectar infecciones o inflamaciones en etapas iniciales; y dar seguimiento a tratamientos previos en caso de alteraciones.

El ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres, a través de la implementación de acciones de prevención y detección temprana.

Botón volver arriba