Inicia ISSSTE Hidalgo campaña “Donar es dejar huella en la vida de quienes aún esperan”
- A través de una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron Fundación Lazos de Poder A.C., el Centro Estatal de Trasplantes, el Banco de Tejidos Novoinjertos, la Universidad Tecnológica de Tulancingo, el Grupo Tecnológico Universitario Campus Pachuca, entre otros, se desarrollaron estrategias para fortalecer la cultura de la donación en la entidad
- A lo largo de este año, el ISSSTE Hidalgo ha contado con nueve donadores de órganos y tejidos, quienes han logrado salvar la vida de al menos 72 personas y mejorar la calidad de vida de al menos 900 más
Pachuca, Hidalgo a 22 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, llevó a cabo la primera mesa de trabajo para iniciar la campaña “Donar es dejar huella en la vida de quienes aún esperan”, con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación en la entidad.
Durante la sesión se brindó una capacitación sobre el tema, la cual fue impartida por la doctora Brenda Camila Falcón Ortiz, de la Coordinación de Donación del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”.
En esta primera reunión destacó la participación de la Fundación Lazos de Poder A.C., además del Centro Estatal de Trasplantes y el Banco de Tejidos Novoinjertos, instituciones con las que el ISSSTE Hidalgo ha unido esfuerzos y que representan un pilar clave para avanzar en la difusión y concientización sobre la donación de órganos.
Además, asistieron representantes de las asociaciones civiles Tú y Yo Creciendo Juntos A.C., DEFIENDEHH A.C., así como de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, del Grupo Tecnológico Universitario Campus Pachuca, del Área de Rehabilitación Física de la Torre Médica H, del Motoclub Aventureros y de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social (UADyCS) en la entidad.
A lo largo de este año, ISSSTE Hidalgo ha contado con nueve donadores de órganos y tejidos, quienes han logrado salvar la vida de al menos 72 personas y mejorar la calidad de vida de hasta 900. Su decisión altruista refleja el impacto transformador y tangible que tiene este acto de generosidad en la comunidad hidalguense.
A través de nuestro Código Vida, reafirmamos que la suma de esfuerzos entre instituciones, sociedad civil y ciudadanía permitirá llevar información y conciencia a toda la población sobre este tema tan relevante.
El ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso con acciones que impulsan la cultura de donación de órganos para poder brindar oportunidades de vida a pacientes que lo requieren.