Invita ISSSTE Hidalgo a población masculina a realizarse la vasectomía sin bisturí
- ISSSTE Hidalgo subraya que la vasectomía no afecta la vida sexual del paciente y representa una alternativa responsable para el cuidado de la salud reproductiva. La próxima jornada se llevará a cabo en la última semana de septiembre
- Los interesados deberán acudir previamente a los servicios de Medicina Preventiva de la clínica correspondiente con CURP actualizada y, en caso de ser derechohabiente, el carnet médico, en un horario 08:00 a 19:00 horas.
Pachuca de Soto, Hidalgo a 20 de agosto de 2025.- Como parte del programa de Planificación Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Oficina de Representación del organismo en Hidalgo invita a la población masculina a acceder al procedimiento de vasectomía sin bisturí, disponible en las jornadas mensuales en la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades en Pachuca y en la Clínica Hospital de Ixmiquilpan “Dr. Horacio Luque Pérez”.
El ISSSTE en Hidalgo informa que la próxima jornada se llevará a cabo en la última semana de septiembre. Los interesados deberán acudir previamente a los servicios de Medicina Preventiva de la clínica correspondiente para registrar sus datos y ser considerados para el procedimiento. Se requiere presentar CURP actualizada y, en caso de ser derechohabiente, el carnet médico. El horario de atención será 08:00 a 19:00 horas.
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio, que dura aproximadamente 20 minutos, no requiere hospitalización y el tiempo de recuperación oscila entre dos y tres días, con seguimiento médico de hasta una semana. Posteriormente, se realizan dos estudios de control a los tres y seis meses para confirmar la efectividad del método.
Como parte del proceso se realiza valoración médica que incluye estudios de laboratorio, encuesta clínica y, en caso de ser pacientes con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, la evaluación correspondiente.
El ISSSTE Hidalgo subraya que la vasectomía no afecta la vida sexual del paciente y representa una alternativa responsable para el cuidado de la salud reproductiva.
Con estas acciones el ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, reafirma su compromiso de brindar servicios de salud de calidad y fortalecer las estrategias de prevención en salud reproductiva.