Estados

Ropa de segunda mano conquista la CDMX: crece el mercado y caen los tabúes

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.- Decenas de personas en la Ciudad de México dan una segunda oportunidad a la ropa que ya tuvo uno o más dueños. Plataformas y vendedores detectan que año con año, crece el consumo de la ropa de segunda mano en la CDMX, lo que, a su percepción, es signo de que hay menos tabúes respecto a su compra.

De acuerdo con las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la CDMX es la entidad que más gasta en ropa y calzado. En 2024, los hogares destinaron en promedio dos mil 810 pesos trimestrales.

Aloma García, country manager de GoTrendier, plataforma dedicada a la venta de ropa femenina de segunda mano, señaló que desde que ésta entró a México, en 2016, a la fecha, el número de vendedoras aumentó 36 veces.

A finales de 2024, la plataforma acumuló más de 30 millones de prendas y superó los ocho millones de usuarias y, en generación de valor, las vendedoras tuvieron ingresos de más de 18 millones de dólares en 2024 sólo por comercializar prendas que ya no usaban, detalló.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de usuarias, pues entre ambas entidades representan 42 por ciento del total (la primera 25 por ciento y la segunda 17 por ciento).

En entrevista con El Sol de México, Aloma García explicó que, en sus análisis, encontraron que 60 por ciento de las usuarias eligen la plataforma por sus precios accesibles y por la variedad de estilos, mientras que 34 por ciento señala a la sustentabilidad como un factor determinante para optar por ropa de segunda mano.

“Encontramos que hay mucho millenial y mucho centennial, porque cada vez la concientización se va acelerando, y esto es porque el panorama global está cambiando”, detalló.

Aseguró que, a nivel mundial, el mercado de la moda de reúso creció 60 por ciento de 2021 a 2024, hay estimaciones que de 2025 a 2029 crezca otro 60 por ciento más. Y en cuanto al comercio de ropa de segunda mano vía online, expuso que, según estudios en la materia, será mayor que el mercado de fast fashion.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba