Presidencia

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

Ciudad de México, 17 de agosto del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer el Centro Libre para las Mujeres de Calakmul, en Campeche, y destacó ahí las políticas que impulsa su gobierno para garantizar la igualdad sustantiva y acabar con la violencia de género en el país.

Acompañada por la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, recalcó en ese centro, que se localiza en la población de Xpujil, que el objetivo es que las mujeres alcancen su derecho a ser libres.

Expuso que cuando asumió la presidencia de la República, y expresó que no llegaba sola, sino todas las mujeres mexicanas, no fue sólo una expresión, sino el objetivo de trabajar para reconocer y hacer visibles los derechos femeninos, entre ellos el de pensar “ lo que queramos “ y “ la libertad de decidir por nosotras, mismas “, destacó.

La Presidenta recorrió previo a la ceremonia de inauguración puestos de artesanías en el poblado y recibió muestras de afecto. Ya en el Centro Libre para las Mujeres, la consejera jurídica del mismo, Karina Guadalupe Cohuo, le expresó estar muy orgullosa de que gobierne México.

“Representa mucho los sueños de mi abuela, de mi madre, incluso hasta los de mi hija”, le señaló a punto de las lágrimas y tuvo que interrumpir su discurso por la emoción.

La mandataria fue hasta ella y la abrazó, entre aplausos de las asistentes y ya en su turno, insistió en que no se trata sólo del hecho de qué llegó una mujer a la presidencia de la República, lo que en sí es importante, “sino que además, modifiquemos, hagamos prevención para evitar las violencias, pero también nos reconozcamos y nos sintamos siempre orgullosas de ser mujeres”.

Expuso luego los proyectos enfocados a ese objetivo, como la Cartilla de las Mujeres, donde se establecen sus derechos, entre ellos, el de estudiar, escoger la profesión que decidan, el acceso a la salud, a tener propiedades, entre otros.

Detalló que se imprimieron ya millones de ejemplares y se van a traducir a las lenguas indígenas. Se requiere también, recalcó, que los hombres la lean, ya que ellos tienen que actuar de forma distinta, con una relación de respeto, reconocimiento y compartir cada una de las tareas que normalmente se le asignan a las mujeres.

La Presidenta se refirió también al reconocimiento que su gobierno ha hecho a las mujeres que han tenido un papel fundamental en la historia de México, y nunca se les nombraba. Explicó que la reciente reforma a la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales incluye en las efemérides, no sólo a héroes, sino también a heroínas como Josefa Ortiz y Leona Vicario.

El Centro Libre para las Mujeres, que apoyará a las habitantes de las 84 comunidades de Calakmul, cuenta con psicólogas, abogadas, trabajadora sociales, y otras profesionistas que atienden casos de violencia familiar, pero también auxilian en trámites para acceder a programas sociales.

La intención del gobierno federal es que en cada municipio del país se constituya uno de esos centros.

En su turno, Sansores, resaltó la importancia del centro en Calakmul, dado que, resaltó, “ ser mujer, ser indígena y ser pobre, es lo peor que te puede pasar en la vida”.

Destacó la visión de la Presidenta para “construir los caminos que permitan a las mujeres romper el silencio”.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba