Estados

Perito del caso Irma no tiene especialidad en medicina forense; cuenta con ‘conocimientos’: FGE

Ciudad de México, 03 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz defendió al perito José Eduardo Márquez Nava de las acusaciones de que no cuenta con la cédula profesional adecuada para haber emitido el dictamen de necropsia de la taxista secuestrada Irma Hernández, sobre lo cual la dependencia aclaró que aquel es “perito médico”, si bien en ningún momento acreditó que sea médico forense titulado.

A lo largo de esta semana, reportes de la prensa nacional encontraron que, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEPMárquez Nava no cuenta con cédula de perito forense, sino de Médico Cirujano bajo el número 11155803 sin ninguna especialización aclarada.

José Eduardo Márquez Nava fue quien emitió el dictamen de necropsia en el caso de Irma Hernández, quien, según este reporte oficial, murió de un infarto después de ser presuntamente secuestrada por un grupo criminal de Veracruz que se dedicaba a la extorsión. Esta versión descartó que la mujer haya sido asesinada.

En respuesta, la Fiscalía de Veracruz emitió un comunicado en redes sociales en el cual aclaró que Márquez Nava “avala el perfil para ser perito médico, con título y cédula profesional”, sin embargo, en ningún momento menciona explícitamente que sea médico forense o perito.

En su lugar, remarca que Márquez Nava cuenta con “Evaluación de Control y Confianza vigente […] que a su vez avala el perfil para ser perito médico, con título y cédula profesional”.

Además, remarcó que el experto se encuentra capacitado para emitir un dictamen de necropsia, pues cuenta con “conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones”.

Sin embargo, al igual que con su formación académica, no especifica qué cursos, diplomados o especializaciones sostienen estos conocimientos.

“Dicha preparación le ha facultado para emitir dictámenes en apego a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, aseguró la Fiscalía.

“En ejercicio de sus funciones y cumpliendo los protocolos correspondientes, emitió el dictamen de necropsia de Irma Hernández Cruz, con base en los resultados de la intervención pericial realizada”, abundó.

En México, ejercer como médico forense requiere de un Diploma y Cédula de Especialista en Medicina Legal o Forense que se registra oficialmente ante la SEP.

Para conseguirlo, es necesario estudiar Medicina (como fue el caso de Márquez Nava) pero también completar una residencia médica en la especialidad de Medicina Legal o Forense.

El Consejo Mexicano de Medicina Legal y Forense es la única entidad autorizada para certificar a especialistas en esta área.

Con información de: La razón

Botón volver arriba