Estados

Confirman 47 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 130 contagios en 19 municipios

Ciudad de México, 03 de agosto de 2025.- El Gobierno de Yucatán confirmó la detección de 47 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en 19 municipios de la entidad, con lo cual el acumulado estatal asciende a 130 contagios confirmados, dio a conocer este sábado la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del estado.

Seder refuerza atención y control en Yucatán

De acuerdo con la dependencia, 12 de los nuevos casos permanecen activos y el resto han sido completamente curados. Los municipios más afectados en esta última jornada son Tzucacab, con diez casos, y Tekax, con siete, ambos en bovinos, así como Sucilá, donde se reportaron cinco casos en bovinos y ovinos.

“En el municipio de Tzucacab se detectaron diez casos, correspondientes a nueve bovinos y un suino, con edades de entre 11 días de nacido y seis años, que presentaron lesiones en oreja, vulva, ombligo, región escapular y pierna”, detalló la Seder.

Otros municipios con casos múltiples son Mama, con cuatro reportes; Oxkutzcab, Espita, Huhí y Tizimín, con dos o tres cada uno. En total, los nuevos contagios se han identificado en bovinos, porcinos, ovinos y caninos, con edades que van desde los tres días hasta los 12 años.

En respuesta, la Secretaría mantiene una coordinación permanente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de “contener la plaga mediante atención oportuna, tratamientos gratuitos y visitas a ranchos afectados”.

Además, se han establecido filtros de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios y se han distribuido kits gratuitos a las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), que incluyen pinzas manipuladoras, alcohol de conserva, formatos de reporte y negasunt para tratar las heridas.

Dichos kits permiten obtener muestras directamente de las lesiones y enviarlas a las Campañas Zoosanitarias para su análisis. Las especies vulnerables al gusano barrenador incluyen bovinos, ovinos, porcinos, aves, perros, gatos, equinos y caprinos.

La Seder destacó que “no es necesario poner en cuarentena ni sacrificar a los animales afectados, ya que el tratamiento oportuno es eficaz”, y reiteró el llamado a los productores a reportar cualquier caso sospechoso.

Con información de: La razón

Botón volver arriba