Noticias Generales

En una década, 28.6% más alumnos en el sistema abierto y a distancia de la UNAM

Ciudad de México, 25 de julio del 2025.- La matrícula de alumnos de primer ingreso en el Sistema de Educación Abierta y a Distancia (SUAED) de la UNAM creció 28.6 por ciento en la década más reciente.

Mientras en 2015 sumaban 7 mil 655 estudiantes, en 2025 casi rondan 10 mil, lo cual revela que los jóvenes han optado por esa modalidad para cursar una licenciatura, sobre todo después de la pandemia, pues demostró que existen carreras que sí se pueden estudiar vía remota.

Datos estadísticos de este sistema señalan que aumentó la modalidad a distancia (que no tiene ninguna asesoría presencial), sobre la educación abierta (donde hay asesorías semanales en los planteles).

Entre 2015 y 2025, la alternativa a distancia se incrementó 38.6 por ciento, mientras la opción abierta, 16.5 por ciento. Lo anterior equivale a menos de la mitad de la opción a distancia; además, es muestra de que jóvenes de otras entidades solicitan hacer el examen de admisión para el SUAED, con el objetivo de estudiar en la UNAM vía remota.

En 2015, la matrícula de alumnos de primer año en la modalidad abierta era de 3 mil 492; en tanto, 10 años después subió a 4 mil 071 (16.5 por ciento). Por su parte, en la opción a distancia, el grueso de educandos de primer ingreso pasó de 4 mil 163 a 5 mil 774 en el mismo periodo, equivalente a un incremento del 38.6 por ciento.

De acuerdo con cifras históricas de este sistema que ofrece la máxima casa de estudios para determinadas licenciaturas, ya que hay las que requieren prácticas como medicina, química o ingeniería, actualmente las mujeres son las que han mostrado mayor interés en cursar mediante estos esquemas.

De acuerdo con los registros de este año, de los 9 mil 845 alumnos que inician la carrera, 5 mil 112 son mujeres y 4 mil 733 son hombres. Hace una década, 3 mil 930 eran varones y 3 mil 725, mujeres.

El despegue de los interesados ingresaron al SUAED ocurrió en 2020, año en que comenzó la pandemia de covid-19, donde la matrícula subió a 10 mil 318 alumnos de primer ingreso, para el periodo siguiente se elevó a 11 mil 112. En 2022, se observó un ligero descenso, ya que 10 mil 941 personas comenzaron la licenciatura, año en que todavía había medidas sanitarias contra el coronavirus, pero en el que ya había concluido el periodo de la sana distancia.

Las facultades con más alumnos en el SUAED son Derecho; Ciencias Políticas y Sociales; Contaduría y Administración; Filosofía y Letras; Economía, y Enfermería. Asimismo, las facultades de estudios superiores Acatlán, Iztacala, Aragón y Cuautitlán, así como la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Escuela Nacional de Estudios Superiores ubicada en Morelia.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba