La justicia debe ser un derecho efectivo para todas y todos: Yasmín Esquivel
Ciudad de México, 11 de julio de 205.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que nos encontramos frente a una transformación profunda en la manera en que concebimos la justicia administrativa en nuestro país.
Aseguró que su finalidad es ofrecer métodos más ágiles, accesibles, imparciales y eficaces para la solución de disputas entre particulares y autoridades.
Al asistir a la sesión de instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en materia de Justicia Administrativa, la Ministra refirió que el inicio de trabajos de este colegiado representa el compromiso del Estado mexicano con una justicia administrativa más eficiente, cercana y humana: “una tarea institucional de gran calado que exige compromiso, cooperación y visión a largo plazo”, dijo.
Acompañada por el Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, (TFJA) Guillermo Valls Sponda; la Presidenta de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, A.C., Fany Lorena Jiménez Aguirre; y el Director General del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia de Justicia Administrativa, Fernando Valerio Gutiérrez; la Ministra Esquivel aseguró que son enormes las oportunidades del Consejo, y que con una labor eficaz será posible descongestionar tribunales, fortalecer la confianza en las instituciones y fomentar una cultura más democrática.
Esquivel Mossa invitó a sus integrantes a asumir esta tarea con altura de miras, ya que los desafíos son múltiples pues tienen a su cargo responsabilidades como: revisar y homologar los criterios de capacitación y certificación de las personas facilitadoras; crear y mantener actualizado el Registro de Personas Facilitadoras en materia administrativa; además de fungir como órgano consultivo.
Con información de: El Universal