Política

En la Cámara de Diputados celebran el Día del Abogado y entregan reconocimientos a licenciados en Derecho

Ciudad de México, 12 de julio de 2025.- México atraviesa un momento importante que, lejos de dividir, debe convocar a la unidad: diputado Raúl Bolaños-Cacho

En el marco del Día del Abogado 2025, que se celebra cada 12 de julio, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, presidió junto con el Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., la entrega de reconocimientos al Mérito Académico 2025 “Dr. Ricardo Franco Guzmán”, a 18 licenciados en Derecho, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Dijo que celebrar esta profesión de las y los abogados va más allá de un evento, por lo que expresar con palabras lo que uno siente no hay más que hacerlo con libertad.

Resaltó que haber estudiado leyes le da ahora la posibilidad de construirlas, pues es algo en lo que pocos reflexionan; sin embargo, es importante hacerlo porque el Derecho da esa base de interpretación y de sentir lo que la máxima juarista dice: “la ley será siempre su espada y su escudo”.

En este sentido, indicó que México atraviesa un momento importante que, lejos de dividir, debe convocar a la unidad. Muchos participaron en el proceso de la reforma al Poder Judicial, por lo que más allá de discutir si estuvo bien o mal era un reclamo de la sociedad sentir un Poder Judicial más cercano, pero eso no significa que la división de poderes no deba existir.

Subrayó que ello no significa dejar de luchar todos los días con conocimiento, compromiso y responsabilidad por respetar la República que tanto trabajo le ha costado al país, ya que esta reforma judicial surge de la realidad actual de México.

Hizo un llamado a las y los presentes para que en el próximo proceso de elección de ministros, jueces y magistrados participen más perfiles emanados de los colegios, más juristas; “participemos todas y todos, porque de esa manera vamos a lograr que nuestro país sea una nación de leyes”.

Participaciones

El maestro emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ricardo Franco Guzmán, rememoró su historia como abogado y su travesía por diversos países del mundo, en los inicios de su profesión.

Con un gran sentido del humor, dijo sentirse honrado de ser el decano de los profesores y de la Facultad de Derecho de la que forma parte y que no ha dejado un solo año de dar clases. “Me siento muy honrado de estar nuevamente aquí con un nutridísimo grupo de personas con motivo del Día del Abogado, que me ha dado un día más para estar con ustedes”.

Por su parte, el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., Tomás Mundo Arriaga, agradeció al diputado Herrera Borunda y al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aliado permanente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, la realización de este evento.

Comentó que actualmente se está inaugurando un nuevo paradigma de justicia en el país, por lo que, más allá de filias y fobias, el Colegio se suma a la construcción de este nuevo modelo, pues sus miembros gozan de solvencia académica y están prestos y puestos para coadyuvar a que marche lo más pronto posible en favor de las víctimas y de los probables responsables.

Puntualizó que este nuevo modelo de justicia debe incorporar en sus resoluciones temas como la importancia de las pruebas científicas en el proceso penal, la valoración racional de la prueba, la motivación de las decisiones judiciales.

Lo anterior –dijo– para alcanzar o acercarse al derecho de acceso a la justicia, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y para proteger el derecho de las víctimas, para lo cual se creó este modelo de justicia.

Acto seguido, la doctora Josefina Pérez Romo, magistrada del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, fue galardonada con el diploma al Mérito Académico 2025 “Dr. Ricardo Franco Guzmán”, a quien agradeció haberlo recibido de sus manos.

Señaló que en palabras del doctor Franco Guzmán, la justicia no se mendiga, se defiende, lo que ha cumplido a lo largo de su trayectoria profesional, porque quienes se dedican al Derecho Penal, no es una práctica común ni cómoda ni neutra; consiste en estar con las personas en sus mayores momentos de vulnerabilidad y ser una esperanza en la adversidad.

Afirmó que en México hay una gran transformación en materia de justicia, por lo que se dijo convencida de que los integrantes de este Colegio tienen una gran responsabilidad como agentes vivos en este cambio.

Reconocimientos

El doctor Jorge Reyes Peralta, miembro fundador del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, entregó un reconocimiento al diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, secretario de la Comisión de Justicia, “por su trayectoria y compromiso con un México más justo”. Está firmado por el maestro Jorge Reyes León, presidente del Colegio, y los vicepresidentes Tomás Mundo Arriaga y Juan Jorge Olvera Reyes.

Las y los galardonados con el diploma al Mérito Académico 2025 “Dr. Ricardo Franco Guzmán”, son: Jonathan Lozano Ordoñez, Juan Manuel Pérez Palomares, Miguel Chamlati Toledo, Roberto Iram López Mendoza, Hugo Daniel Espinoza Vargas, Armando Agustín Solís Monroy, Cristina Ortega Camacho, Gerardo Campos Malagón.

Asimismo, Eduardo Alberto Osorio Rosado, Arturo Castañeda, Susana Granada Armas, Carlos Sasén Sánchez, Sivi Ernestina Marcos Escobar, Mónica Mendoza Madrigal, Juan José López Montes de Oca, Gabriel Luna Núñez, Horacio Sánchez Sodi y Víctor Adrián Zúñiga Chaparro.

Con información de:   Cámara de Diputados

Botón volver arriba