Estados

Huracán ‘Erick’ toma fuerza: San Agustín, la zona de Acapulco que podría derrumbarse

Ciudad de México, 19 de junio de 2025.- Más de 30 municipios prendieron las alertas, por el próximo impacto del huracán ‘Erick’, de categoría 3, el cual ha sido comparado con Otis, que destruyó el puerto de Acapulco, en 2023, incluida la unidad habitacional San Agustín.

Hasta hoy, más de 100 casas están en riesgo de colapsar en la calle Mar de Filipinas, en el puerto de Acapulco, donde militares y elementos de la Guardia Nacional colocaron costales con arena como barricadas para proteger la calle de una inundación que pueda provocar el huracán Erick.

Los habitantes temen que la calle pueda socavarse, por lo que los vecinos salieron para colocar placas de concreto de la calle destruida para evitar la caída de las casas.

Además, hicieron un llamado a las autoridades para que después del impacto del huracán Erick se reconstruya la calle afectada desde hace más de un año a causa de los huracanes Otis, en 2023, y John en 2024, pues un canal pluvial atravesaba la zona.

¿Qué municipios de Guerrero están en alerta por ‘Erick’?

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció que los siguientes 10 municipios están en alerta por el impacto de ‘Erick’:

  • Cuajinicuilapa
  • Ometepec
  • Marquelia
  • Azoyú
  • Juchitán
  • Copala
  • Florencio Villarreal
  • Cuautepec
  • San Marcos
  • Acapulco

Despliegan elementos de Sedena, Defensa y Guardia Nacional
Laura Velázquez aseguró que se activaron protocolos de emergencia como el Plan DN-III-E, el Plan Marina, el de la CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Guerrero y Oaxaca

Además, se desplegaron 8 mil 231 elementos de Defensa (3 mil 641 en Oaxaca y 4 mil 590 en Guerrero) y 9 mil 71 elementos de la Semar.

Elementos de la Guardia Nacional también se desplegaron en el puerto de Acapulco con el objetivo de reforzar la seguridad en los establecimientos tanto del área urbana y turística como en la zona suburbana, centro y poniente de la ciudad para inhibir conductas delictivas antes, durante y tras el impacto del ciclón.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció que el estado se encuentra en Alerta Naranja, riesgo alto, debido a la cercanía del huracán, por lo que anunció la suspensión de movilidad en Acapulco y municipios costeros a partir de las 20:00 horas de este miércoles.

La mandataria estatal anunció que también se suspenden las actividades laborales en el sector público y pidió a los habitantes estar atentos a las recomendaciones de las autoridades.

Con información de: Financiero

Botón volver arriba