Respaldo

Voluntariado del IMSS Hidalgo celebra Día de la Niña y el Niño con entrega de juguetes en unidades médicas

Pachuca, Hidalgo, a 01 de mayo de 2025.- El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo realizó una jornada para celebrar el Día de la Niña y el Niño, en la que se llevaron a cabo diversas actividades lúdicas, recreativas y de fomento a la salud dirigidas a las y los menores, con el objetivo de brindarles un espacio de alegría, convivencia y bienestar.

En el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 en Pachuca, se llevó a cabo la entrega de juguetes a las niñas y niños hospitalizados en el área de Pediatría. Esta acción buscó llevar momentos de felicidad y aliento a los pequeños que, por motivos de salud, no pudieron estar en casa durante esta fecha especial.

De igual manera, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, ubicado en Pachuca, además de la entrega de juguetes, a todas las niñas y niños que participaron en las actividades lúdicas y recreativas como: juegos de lotería, dinámicas físicas, pintacaritas y peinados, actividades recreativas que fomentan la participación, el trabajo en equipo y la sana diversión.

María Luisa Chong Chávez, directora honoraria del Voluntariado del IMSS en Hidalgo, subrayó que: “es prioridad crear espacios seguros y enriquecedores para la infancia, ya que estas acciones son fundamentales para fomentar valores, especialmente en contextos médicos donde la empatía y el acompañamiento marcan una gran diferencia”.

Asimismo, la directora honoraria destacó que se promovieron las estrategias del programa ChiquitIMSS, en donde se entregaron Además se repartieron 150 bolsas con pasta y cepillos dentales, que tiene como objetivo fomentar en la infancia hábitos saludables desde una edad temprana. A través de juegos y materiales educativos, se reforzaron temas como el autocuidado, la alimentación balanceada, la higiene personal y la actividad física.

El Voluntariado del IMSS en Hidalgo busca generar entornos amigables para la niñez, integrando la salud con la recreación y el acompañamiento emocional, elementos esenciales para el desarrollo integral de las y los menores derechohabientes.

Botón volver arriba