Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas
Washington, 22 de abril del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que no tiene planes de despedir al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pero que quiere que las tasas de interés bajen.
“No tengo intención de despedirlo”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval. “Me gustaría verlo un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés”, agregó. “Si no lo hace, ¿es el fin? No”, aclaró Trump, que el lunes calificó a Powell de “gran perdedor”.
La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Los inversores de Wall Street se deshicieron de los activos estadunidenses el pasado lunes, con los tres principales índices a la baja después de que Trump criticó al jefe del banco central estadunidense.
El republicano le reprocha su política de tasas y que haya advertido de que la política arancelaria de la Casa Blanca probablemente haga subir la inflación.
Las críticas a menudo iban acompañadas de comentarios amenazantes, como la publicación en las redes sociales la semana pasada, cuando el millonario republicano dijo que “ya era hora que el mandato de Powell terminara”.
El segundo mandato del jefe de la Fed, nombrado por el propio Donald Trump durante su primera presidencia y designado de nuevo por el presidente demócrata Joe Biden, termina en mayo de 2026.
Este conflicto abierto entre el presidente estadunidense y el jefe del banco central más poderoso del mundo hizo temblar el lunes a la bolsa de Nueva York, ya que los mercados ven la independencia de la Fed como un pilar de su credibilidad en el escenario financiero mundial.
La guerra comercial que lanzó Trump podría suponer un importante lastre para la economía estadunidense.
El FMI espera que la mayor economía del mundo crezca 1.8 por ciento este año, 0.9 puntos porcentuales menos que en su previsión de enero. Un ritmo acelerado de bajas de tasas por parte de la Fed estimularía la economía al hacer más accesible el crédito. Pero también correría el riesgo de hacer subir los precios, además del efecto inflacionario que ya podrían tener los aranceles. Ante esta complicada situación, Powell ha optado por la cautela.
Con información de: Reuters y Afp