Gobierno federal refuerza medidas contra violencia hacia mujeres con homologación penal en todo el país
- El Plan Integral incluye sanciones de hasta siete años de cárcel, multas económicas y talleres obligatorios; 32 estados armonizan sus códigos penales.
Ciudad de México, 25 de noviembre del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno federal presentó los avances del Plan Integral contra el Abuso, destacando la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que se ha promovido la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición del acoso, establecer sanciones penales de tres a siete años de prisión y multas entre 200 y 500 Unidades de Medida Administrativa.
Hernández precisó que, de manera paralela, se impulsa la armonización de este delito en los códigos penales estatales. Hasta la fecha, 22 entidades ya cuentan con iniciativas inscritas, mientras que en diez más se presentarán formalmente este día.
La secretaria señaló que ahora se tipifica como acoso cualquier acto de naturaleza sexual, incluyendo tocamiento, caricias o exhibiciones sexuales explícitas, tanto en espacios públicos como privados. Además, estas conductas serán perseguidas de oficio, estableciéndose sanciones penales, económicas y la obligación de participar en talleres de concientización sobre la violencia contra la mujer.
Hernández subrayó que esta estrategia no está dirigida contra los hombres, sino contra el machismo estructural. “Existen hombres que desean contribuir a una realidad justa y sin violencia, promoviendo un cambio cultural”, enfatizó.
La funcionaria destacó la magnitud del problema: el 70 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia, y de este grupo, el 49.7 por ciento ha enfrentado violencia sexual, pues de cada diez denuncias de abuso sexual, nueve corresponden a mujeres.
Con motivo de esta conmemoración, el gobierno anunció un programa de difusión de actividades que se desarrollará a partir de hoy y durante los próximos 16 días, reforzando la conciencia social y la prevención de la violencia de género.
