Política

Oposición responsabiliza a la inseguridad de bloqueos; Morena exige transparentar posibles intereses políticos

  • Legisladores de distintos partidos cruzan señalamientos tras protestas de transportistas; piden atender violencia en carreteras y profundizar el diálogo.

Ciudad de México, 25 de noviembre del 2025.- La reciente jornada de bloqueos encabezada por transportistas generó un nuevo intercambio de posiciones en el Congreso. Mientras la oposición en el Senado y en la Cámara de Diputados advirtió que las protestas son resultado directo de la incontrolable inseguridad en las carreteras del país, la bancada de Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclarar qué intereses políticos podrían estar detrás de las movilizaciones.

El debate se reavivó luego de que Rodríguez afirmó que dichas manifestaciones resultan difíciles de explicar “a menos que haya motivaciones políticas”, declaración que provocó la reacción inmediata de legisladores opositores.

El coordinador priísta en San Lázaro, Rubén Moreira, criticó que la titular de Gobernación busque —según dijo— “minimizar” el reclamo nacional frente a los constantes asaltos en las vías de comunicación, y acusó que sus comentarios sólo desvían la atención del problema principal. Cuestionado sobre si el PRI estaría detrás de los bloqueos, respondió que su partido “acompañará las exigencias de los mexicanos”.

En el Senado, el líder de la fracción priísta, Manuel Añorve, sostuvo que las movilizaciones no tienen un trasfondo político, sino que derivan de un “reclamo legítimo y nacional” frente a la situación que enfrentan los conductores en las carreteras.

A su vez, el vicecoordinador económico del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández, urgió al gobierno federal y a Rosa Icela Rodríguez a atender la “justa demanda de los transportistas” ante la creciente ola de violencia en caminos, carreteras y autopistas.

Desde Morena, la senadora Guadalupe Chavira sostuvo que, de existir presiones políticas, deben hacerse públicas. Llamó además a los gobernadores a involucrarse más en la atención a los problemas locales —como abasto de agua, mantenimiento de caminos y seguridad municipal— para evitar que se generen nuevos brotes de inconformidad. “No pueden esperar que la Federación resuelva todo”, señaló.

En tanto, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, exhortó a los transportistas y al Ejecutivo federal a mantener el diálogo para construir soluciones de fondo.

Botón volver arriba