Transportistas y campesinos anuncian mega bloqueo nacional; gobierno asegura diálogo y seguimiento a demandas
Ciudad de México, 21 de noviembre del 2025.- El próximo lunes 24 de noviembre, diversas organizaciones del sector transportista y agrícola, entre ellas la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), realizarán un bloqueo de alcance nacional con el objetivo de visibilizar sus demandas y exigir atención por parte de las autoridades.
Durante su conferencia de prensa de este viernes 21 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, emitirá un mensaje oficial sobre el seguimiento a las demandas de estos sectores. Asimismo, se prevé que el secretario de Agricultura proporcione información complementaria sobre las acciones gubernamentales en respuesta a los planteamientos de transportistas y campesinos.
Entre las medidas de protesta que se anticipan se incluyen cierres de carreteras federales, toma de aduanas y bloqueos en puntos estratégicos de transporte, así como restricciones al tránsito de unidades de carga y, potencialmente, de otros tipos de vehículos.
Los transportistas han denunciado deficiencias en la seguridad de las carreteras, incluyendo robos de carga, extorsiones y limitada protección para los conductores. Por su parte, los campesinos demandan mejores precios para granos como el maíz, apoyos adecuados al sector agrícola y rechazan leyes que consideran limitan su acceso al agua.
Impacto en la Zona Metropolitana
Se prevé que la Ciudad de México y el Estado de México registren afectaciones significativas, especialmente en las siguientes vías:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Algunas rutas hacia Cuernavaca
El impacto no se limitará a la zona metropolitana, ya que se espera afectaciones en casi la totalidad de los estados del país.
Recomendaciones a la población y transportistas
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, particularmente en vías que conectan la Ciudad de México con el Estado de México o Morelos. En caso de traslado, se sugiere anticipar demoras y considerar rutas alternas.
Los transportistas y operadores de carga deben prepararse para posibles interrupciones en sus rutas, con demoras y costos adicionales que podrían afectar la operación logística y la entrega de mercancías.
Estados con afectaciones previstas
Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El gobierno federal mantiene el compromiso de diálogo con los sectores involucrados y de dar seguimiento puntual a sus demandas, buscando garantizar la seguridad de los ciudadanos y la continuidad de la movilidad y el suministro de bienes en el país.
