Política

Bermúdez atrasa su extradición; dos meses pueden pasar antes de traslado

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- El exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado con un grupo criminal desde que ocupaba dicho cargo, Hernán Bermúdez Requena, puso un elemento de retraso a su envío a México, al rechazar ser extraditado desde Paraguay —donde fue detenido el viernes pasado— de manera voluntaria, tras lo cual un juez de ese país sudamericano le dictó prisión preventiva.

Hace poco más de un mes se dio a conocer que al exfuncionario tabasqueño, quien ocupó el cargo en la seguridad de la entidad a partir del 2019, se le presume líder de la organización delincuencial La Barredora, que a su vez se vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

  •  El Dato: El pasado 6 de agosto, en Villahermosa, Tabasco, arrestaron a Arturo Gómez Marín, El Vampiro, identificado como tercero al mando y vinculado a extorsión y cobro de piso.

Durante su primera audiencia tras ser detenido el pasado viernes en Paraguay —país al que huyó tras salir de México en enero de este año—, el juez le informó al imputado la posibilidad de optar por un trámite simple de extradición, que acorta los tiempos judiciales y le permitiría su envío al país prácticamente en forma inmediata, pero la defensa del acusado lo rechazó.

“Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria; sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma”, reportó el diario ABC, de Paraguay.

El proceso ordinario de extradición tiene un plazo estimado de dos meses, conforme a la legislación paraguaya; luego de cumplirse los trámites judiciales correspondientes, se explicó.

“A partir de esta situación, se inicia el procedimiento ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días”, refirió el rotativo.

Bermúdez Requena permaneció como secretario de Seguridad en Tabasco hasta enero del 2024, luego de que la entidad se viera envuelta en jornadas de episodios violentos consecutivos que comenzaron en diciembre del año anterior.

Oficialmente, se encontraba prófugo de la justicia mexicana desde hace siete meses, cuando salió del país por Yucatán para viajar a España y posteriormente internarse en Brasil; sin embargo, posteriormente consiguió moverse a Paraguay ilegalmente. Antes de conocerse este detalle, era buscado en al menos 190 países, derivado de la ficha roja que las autoridades mexicanas solicitaron y que la Interpol emitió.

Derivado de la colaboración entre autoridades paraguayas y el Centro Nacional de Inteligencia, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se dio con su paradero.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba