Compras a China rompen récord en primer semestre
Ciudad de México, 07 de septiembre de 2025.-Por segundo año consecutivo, los hogares y empresas mexicanas aumentaron sus compras de mercancías fabricadas en China.
Entre enero y junio, el país importó un máximo histórico de 62 mil 127 millones de dólares en artículos producidos en el gigante asiático, de acuerdo con la información más reciente del Banco de México (Banxico). Esta cifra significa 2.6% más que durante el primer semestre de 2024 y es el doble que hace una década.
Los teléfonos móviles, partes y accesorios de máquinas, así como automóviles y autopartes, concentran más de 20% de todas las compras a China, cuyos principales destinos son Ciudad de México, Chihuahua y Baja California, revelan cifras de Data México, la plataforma a cargo de la Secretaría de Economía.
El pasado 15 de agosto subió el gravamen a pagar en la aduana de 19% a 33.5% para todos los productos importados, vía paquetería o mensajería exprés, desde países sin acuerdo comercial con México, como China.
La medida, publicada en las Reglas Generales de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria y en el Diario Oficial de la Federación, forma parte de una estrategia de contención económica que busca fortalecer la producción nacional frente a plataformas extranjeras que hoy dominan el consumo en línea.
Esto podría tener como consecuencia directa que cada vez se vea más reducido el margen que hace viables los precios ultracompetitivos que han caracterizado a estos marketplaces, opinó el director general de Mail Boxes Etc. en México, Ilan Epelbaum.
“Estamos viendo el inicio de una nueva etapa en la logística del comercio electrónico transfronterizo. Para muchas plataformas que operaban bajo modelos de bajo costo, el incremento en aranceles cambia completamente el panorama operativo, los tiempos de entrega y, sobre todo, los precios finales al consumidor”, explicó
Con información de: El Universal