Miles exigen a Trump retirar de Washington a la Guardia Nacional
Washington, 07 de septiembre del 2025.- Al grito de “Todos somos DC”, “Trump debe irse ahora”, “Resistamos la tiranía” y “Libertad para DC”, miles de residentes de Washington, incluidos migrantes indocumentados y partidarios de Palestina, marcharon ayer para exigir al presidente de Estados Unidos poner fin al despliegue de tropas de la Guardia Nacional que patrullan las calles de la capital.
En tanto el magnate difundió en redes sociales una parodia de la película Apocalipsis ahora, en burla a los migrantes deportados y para anunciar un próximo despliegue militar en Chicago, Illinois, que provocó reacciones de rechazo entre los demócratas, que lo llamaron “aspirante a dictador” que “amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadunidense”.
“Estoy aquí para protestar contra la ocupación de Washington DC”, afirmó el manifestante Alex Laufer. “Nos oponemos al régimen autoritario y necesitamos sacar a la policía federal y a la Guardia Nacional de nuestras calles”, expresó.
El mes pasado la Casa Blanca desplegó tropas para “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública”, al afirmar que el crimen asolaba la ciudad. También colocó al Departamento de Policía Metropolitana del distrito capital bajo control federal directo y envió personal federal, incluidos miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) para vigilar las calles de la capital, medidas que los críticos denunciaron como una extralimitación.
Los datos del Departamento de Justicia mostraron que los delitos violentos en 2024 alcanzaron el nivel más bajo en 30 años en Washington.
La Guardia Nacional responde a los gobernadores de los 50 estados, excepto cuando es convocada al servicio federal. La de Washington DC reporta directamente al presidente.
“Lo que intentan hacer en Washington DC es lo mismo que pretende con otras dictaduras”, explicó Casey, otra manifestante, quien se negó a dar su apellido. “Están poniendo a prueba a la capital y si la gente lo tolera lo suficiente, lo harán cada vez en más ciudades. Así que tenemos que detenerlo mientras aún podamos”.
Más de 2 mil soldados, incluidos los de seis estados gobernados por republicanos, patrullan la capital. Se desconoce cuándo finalizará su misión, que esta semana fue extendida hasta el 30 de noviembre por el ejército.
En tanto, comunidades de todo Chicago se preparan para las redadas del ICE. Ante el anuncio de que comenzarían ayer, algunos actos para conmemorar el Día de la Independencia de México fueron cancelados como medida preventiva.
Ayer el magnate escribió en Truth Social: “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana”, y “Chicago está a punto de descubrir porque fue llamado Departamento de Guerra”, y acompañó su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial en la cual Trump aparece con sombrero de vaquero, uniforme militar del ejército estadunidense y gafas de sol de aviador, mientras helicópteros militares sobrevuelan en el horizonte de esa ciudad envuelto en llamas.
La imagen es acompañada por el texto “Chipocalypse now,” en referencia a la película de 1979 Apocalypse now (Apocalipsis ahora), del director Francis Ford Coppola, cuya frase más famosa es: “Me encanta el olor a napalm por la mañana”.
El gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, un acérrimo enemigo de Trump que prometió recurrir a los tribunales para luchar contra el despliegue presidencial de la Guardia Nacional respondió en X: “El presidente de Estados Unidos amenaza con declarar la guerra a una ciudad estadunidense. Esto no es una broma. No es normal. Donald Trump no es un dictador, es un hombre temible. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador”, informó The Chicago Tribune.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, señaló que las amenazas del presidente “son indignas para nuestra nación, pero la realidad es que quiere ocupar la ciudad y quebrantar nuestra Constitución. Debemos defender la democracia de este autoritarismo protegiéndonos mutuamente y cuidando a Chicago de Donald Trump”.
Con información de: Reuters, The Independent y Ap