Nacionales

Buque Escuela Cuauhtémoc estará listo a finales de mes

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2025. La Secretaría de Marina espera que las reparaciones del Buque Escuela Cuauhtémoc terminen a finales de septiembre de este año, luego del accidente ocurrido el pasado 17 de mayo cuando el velero sufrió una colisión con el puente de Brooklyn, en Nueva York, dijo el capitán José Díaz Castillo, comandante del buque.

En entrevista con El Sol de México, afirmó que una vez entregado, el plan es que el velero continúe su crucero de instrucción con las y los cadetes de la Heróica Escuela Naval.

“En este momento, el Cuauhtémoc se encuentra en el astillero de Caldwell, en Staten Island, en inmediaciones de Nueva York. Y se encuentra en la última fase de su recuperación y reparación. Estimamos que a finales de septiembre pueda ser entregado a las autoridades de la Secretaría de Marina, a la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc, para poder restablecer las condiciones de seguridad y navegabilidad, y que pueda continuar su crucero de instrucción y la misión que fue asignada”, explicó Díaz Castillo.

Marina de España rinde homenaje a los cadetes fallecidos del buque Cuauhtémoc

El buque español Juan Sebastián de Elcano rindió un homenaje a los marinos que perdieron la vida en su llegada a aguas estadounidenses

El Buque ARM, mejor conocido como Cuauhtémoc, es uno de los veleros insignia de la Armada de México, pues cada año se realiza en él un crucero de instrucción con cadetes navales a lo largo del mundo, en un ejercicio de relaciones diplomáticas y de preparación para los próximos marinos del país.

El Cuauhtémoc, en las maniobras de zarpe del puerto de Nueva York, chocó con el puente de Brooklyn, un incidente que provocó la muerte de dos cadetes, así como afectaciones en su infraestructura y su sistema de gobierno.

Cuatro meses después, el velero está próximo a ser entregado a autoridades de la Secretaría de Marina, quienes actualmente verifican los trabajos de reparación y trabajan en adecuar los sistemas de seguridad para poder continuar con la misión.

Por ello, una vez terminada la reparación, los cadetes navales se concentrarán en Nueva York, para continuar con su crucero de instrucción y regresar a México bajo la ruta Nueva York-Cozumel, Quintana Roo-Progreso, Yucatán y arribar al Puerto de Veracruz en noviembre para culminar la misión y llevar a cabo su graduación el próximo año.

“Enfrentamos los riesgos con profesionalización y con el honor que caracteriza a cualquier marino militar (…) La tripulación al momento de trabajar en equipo para mover el Buque Escuela Cuauhtémoc, también se va creando una identidad. Y esta identidad desde el primer momento se vio al momento de los incidentes, en donde toda la tripulación hasta este momento han participado en las maniobras y la recuperación y las reparaciones del buque escuela Cuauhtémoc”, señaló el capitán Díaz.

Actualmente, la Junta de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) lleva a cabo las investigaciones pertinentes respecto al accidente, y se estima que en los próximos meses se dé a conocer el dictamen final.

Con información de: OEM

Botón volver arriba