Posicionamiento, Clave de gobieros locales y regionales sobre desarrollo económico local
M.E.R Joaquín García Galván
Del 13 al 16 de octubre de 2015, tuve la oportunidad de participar en el Tercer Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local en la Ciudad de Turín, Italia, el evento conto con la asistencia del Secretario General de la ONU, ya que el objetivo fue discutir la forma en que el enfoque de DEL se aplicara para ayudar a cumplir la Agenda post 2015 de la ONU mejor conocida como Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Derivado de los trabajos del Foro, La Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU) organización que representa a los gobiernos municipales del mundo ante la ONU genero el siguiente posicionamiento:
El Desarrollo Económico Local (DEL) es un enfoque ascendente para generar riqueza y puestos de trabajo al habilitar dinámicas económicas que se dan en determinados territorios. La contribución global del DEL es una economía diversa y localizada, relativamente resistente a las fluctuaciones del sistema financiero internacional.
El reto principal para los gobiernos locales y regionales (GLR) es aumentar y diversificar la base productiva. Actualmente, la principal preocupación de los votantes es la creación y la conservación del empleo.
La implicación y el liderazgo de los gobiernos locales y regionales en la planificación, la implementación y la coordinación de estrategias de desarrollo económico local es fundamental para fomentar el desarrollo económico sostenible, y la comunidad internacional debe ser consciente de ello.
Los GLR aseguran una “gobernanza de proximidad”, y están perfectamentesituados para comprender y dar respuesta a las necesidades y desafíos económicos que afrontan los ciudadanos y sus comunidades, pero a menudo no cuentan con los recursos suficientes para llevar esto a cabo. Los gobiernos nacionales y supranacionales, así como la comunidad internacional, deben asegurarse de que se destina la financiación adecuada a los gobiernos locales para que puedan movilizar sus recursos, sus competencias y sus redes para respaldar el desarrollo económico.
Unos GLR sólidos, fiables y eficaces son decisivos a la hora de garantizar un desarrollo económico inclusivo y sostenible que ofrezca medios de vida dignos para todos los miembros de sus comunidades. No obstante, la contribución de los gobiernos locales y
de sus asociaciones para alcanzar un desarrollo sostenible más eficaz sólo tiene sentido si se les capacita suficientemente para desempeñar este papel.
“Necesitaremos establecer los mecanismos internacionales de implementación para reconocer a los gobiernos locales y regionales como esfera específica de gobiernos y como actores clave en la construcción del desarrollo.”
KADIR TOPBAŞ
Presidente de CGLU y Alcalde de Estambul
“La ciudadanía necesita que los gobiernos locales den respuesta a sus necesidades, respuesta que no están dando otras esferas de gobierno. No es momento de debilitarlos. Es el momento de reforzar sus capacidades.”
FRANCISCO TOAJAS MELLADO
Presidente del grupo de trabajo de Desarrollo Económico
Local de CGLU y Alcade de Las Cabezas de San Juan
Los gobiernos nacionales deben proporcionar a los GLR mandatos claros en lo relativo al DEL y asegurarse de que las autoridades locales y su funcionariado disponen de la formación y los recursos financieros suficientes para realizar sus tareas.
Los sectores económico extractivos y especulativos con ánimo de lucro, como el inmobiliario, a menudo ignoran las condiciones específicas de los territorios y estimulan la inversión sin generar impacto social ni creación de empleo. Las políticas multigubernamentales deben permitir a los gobiernos locales controlar e implicar a los actores financieros (por ejemplo mediante regalías o compensaciones al territorio local) y formar parte de la planificación y las estrategias a largo plazo.
Las autoridades locales aportan liderazgo en el desarrollo económico del territorio
Es en los territorios donde florecen las empresas, y es aquí donde las autoridades locales son responsables de prestar los servicios públicos básicos: carreteras, abastecimiento de agua, uso del terreno, gestión de residuos y tecnologías de la información y de la comunicación. Todos ellos son requisitos necesarios para la actividad económica.
Las autoridades locales son responsables de un territorio determinado y se sitúan en el centro de la coordinación entre todos los actores a nivel local. Son los impulsores y los catalizadores mejor situados entre todas las partes interesadas: cámaras de comercio, PYMES, sindicatos, productores, ONG y asociados internacionales para el desarrollo.
Los gobiernos locales pueden influenciar y respaldar las dinámicas de los mercados a través de la producción y del consumo. La economía ecológica y la innovación vinculada a la producción y consumo locales es menos dependiente de los mercados globales y facilita las condiciones financieras.
Los gobiernos locales fomentan el papel de los actores del desarrollo económico local y generan empleo
Las autoridades locales son actores centrales que proporcionan un entorno seguro y estable con servicios básicos sólidos para que el sector empresarial evolucione, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y con normativas transparentes, eficazmente gestionadas y con un mínimo de trámites burocráticos.
Los gobiernos locales y regionales ofrecen una amplia variedad de apoyos a las empresas de sus comunidades, tales como permisos y licencias, conservación y extensión empresarial, clústers, centros o cadenas de valor para fomentar el espíritu empresarial.
Los gobiernos locales y regionales son importantes contratadores, ya que la prestación de servicios públicos y su administración requiere un gran número de personal, y aplican o incluso regulan la contratación para que se cumpla la normativa laboral.
¡Pensar Globalmente, Actuar Localmente!