Promueven la salud emocional y el desarrollo integral de las juventudes hidalguenses
Pachuca, Hgo., jueves 13 de noviembre de 2025. El Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), a través del Departamento de Bienestar Joven, continúa impulsando acciones que fortalecen la salud mental, emocional y física de este sector de la población en la entidad, mediante conferencias, talleres y actividades de orientación en distintos planteles educativos.
Durante las más recientes jornadas de trabajo, más de mil 500 personas jóvenes de los municipios de Tecozautla, Santiago Tulantepec, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca, han sido atendidos directamente mediante actividades de prevención, orientación y acompañamiento emocional.
El director general del Instituto, Ricardo Olvera Molina, destacó el compromiso con el bienestar de las juventudes hidalguenses, las cuales necesitan espacios de escucha, acompañamiento y prevención:
“Desde el Inhjuve seguimos impulsando estrategias que contribuyan a su desarrollo integral, con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido mantener una atención cercana y sensible a las realidades de las juventudes”.
Como parte de estas acciones, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) del municipio de Tecozautla se impartió la conferencia “Tu vida me importa”, enfocada en la prevención del suicidio y en la promoción de redes de apoyo emocional entre jóvenes.
En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) de Santiago Tulantepec, se desarrollaron las conferencias “Bullying” y “Plan de vida”, donde se abordaron estrategias para la gestión emocional, la empatía y la construcción de metas personales que impulsen un futuro con propósito.
Asimismo, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 287, del mismo municipio, se llevaron a cabo las charlas “Alimentación saludable con los recursos a mi alcance”, “Depresión no es tristeza” y “Tu silencio no te protegerá”, con el objetivo de fomentar hábitos saludables, visibilizar los trastornos emocionales y promover la comunicación como herramienta de prevención.
En tanto, en el Grupo Tecnológico Universitario se instalaron módulos informativos, donde se dieron a conocer los programas y servicios que ofrece el Inhjuve; de la misma forma se participó en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 “Hidalgo” IPN, donde se informó sobre prevención del embarazo, reforzando el compromiso con la educación sexual responsable y el bienestar integral de las juventudes.
Con estas acciones, el Inhjuve reafirma su compromiso con el bienestar joven, promoviendo entornos más sanos, empáticos y seguros para todas las juventudes del estado.
Quienes deseen formar parte de estos beneficios o conocer más sobre los programas del Instituto, pueden comunicarse al 771 719 3293, visitar la página oficial https://juventud.hidalgo.gob.mx/ o las redes sociales Facebook (Instituto Hidalguense de la Juventud) e Instagram (juventudhgo).
