Política

Firman INE e IDEA Internacional Memorando de entendimiento para reforzar colaboración en materia electoral

  • Fortalecerá los trabajos del Instituto al interior, pero también a nivel internacional: Guadalupe Taddei 

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.-  El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) firmaron un Memorando de entendimiento vigente hasta 2028, con el objetivo de impulsar y llevar a cabo acciones de intercambio, cooperación y asistencia técnica sobre temas relacionados con la democracia, especialmente la administración electoral, a nivel nacional, regional e internacional.

En el marco de la firma, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que este documento fortalecerá los trabajos del Instituto al interior, pero también a nivel internacional y en el ámbito de las relaciones con diferentes instancias, con el fin de generar mejores prácticas en materia de administración de los procedimientos electorales.

El denominador de ambas instituciones, subrayó, es “el fortalecimiento de los conocimientos de las autoridades electorales”.

Al inaugurar los trabajos del taller internacional de Inteligencia Artificial (IA) y Gestión Electoral, impartido por IDEA Internacional, destacó que la IA tiene que ser vista con ética y con un uso responsable en el ámbito electoral.

“Estamos frente a la posibilidad de que la Inteligencia Artificial en vez de que sea un peligro para la democracia, se convierta en un aliado para nuestros trabajos”, agregó.

INE a la vanguardia en innovación electoral 

Por su parte, la Directora para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional, Marcela Ríos Tobar, recalcó que México ha sido y sigue siendo un referente en América Latina y ha estado a la vanguardia en materia de innovación electoral, de participación ciudadana y, más recientemente, de igualdad de género.

“Desde IDEA Internacional valoramos profundamente la colaboración con el Instituto, una institución que ha demostrado liderazgo, profesionalización y una firme vocación de servicio”, enfatizó.

Marcela Ríos explicó que la renovación de este acuerdo permite mirar hacia el futuro con entusiasmo y continuar reforzando los temas tradicionales de la organización de las elecciones, pero también poner un foco en nuevos temas como la desinformación, prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, capacitaciones en materia de Inteligencia Artificial y elecciones, entre otros.

Al evento también asistieron las consejeras Dania Ravel Cuevas, Norma De La Cruz Magaña; Rita Bell López Vences y Carla Humphrey Jordan; el Consejero Martín Faz Mora; la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Marisa Arlene Cabral Porchas; la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino; el Titular del Órgano Interno de Control (OIC), Víctor Hugo Carvente Contreras, así como las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva.

Además, la Gerenta del proyecto Integridad Electoral y Género, de IDEA Internacional para la Región Latinoamérica y el Caribe, Alejandra Sepúlveda.

Botón volver arriba