Nacionales

Destina el Gobierno $1,275 millones para uniforme y útiles

Ciudad de México, 14 de agosto del 2025.- De cara al comienzo del ciclo escolar 2025-2026, el gobierno capitalino inició la entrega de 20 mil tarjetas de un millón 250 mil proyectadas para adquirir útiles y uniformes escolares de estudiantes de primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, con una inversión de mil 275 millones de pesos.

Un parte de madres y padres de familia de los beneficiados fueron citados en el estadio GNP de la Magdalena Mixiuhca, donde este miércoles por la mañana reinó el caos para ingresar por las kilométricas filas formadas por los asistentes que comenzaron a llegar desde las 6 de la mañana, aunque las puertas se abrieron a las 9.

Entre gritos, en algunos puntos los progenitores reclamaron la falta de organización al personal de gobierno asignado para agilizar el acceso: “¡Pongan orden allá atrás! ¡traen el chaleco de adorno! Está bien que den una ayuda, pero esto es un desastre”. “¡Qué necesidad de citarnos a todos aquí!”, exclamaban al tiempo que apresuraban el paso.

Con sus megáfonos, los trabajadores sólo se limitaban a señalar: “¡Avancen, avancen, no se detengan, si dejan huecos se les van a meter. Hagan una sola fila, todos van a entrar!”

Dentro del inmueble, la jefa del Ejecutivo local, Clara Brugada, precisó que en el acto se entregarían 20 mil tarjetas y durante la semana se repartirán otras 347 mil directamente en las escuelas.

“El gobierno de la ciudad en estos días va a entregar un millón 250 mil tarjetas que apoyan la compra de útiles escolares para todos los estudiantes de escuelas públicas; de esta manera, no hay distinción, no hay discriminación para que la gente, como padres de familia, puedan resolver el problema básico de que los hijos y las hijas vayan al colegio.”

Acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la mandataria capitalina mencionó que la inversión para el programa de útiles y uniformes escolares se suma a los 11 mil millones de pesos que su administración invertirá durante todo el año en esa materia, esto con el fin de garantizar el acceso a este derecho para las y los estudiantes de nivel básico.

La funcionaria agregó que actualmente en la ciudad se cuenta con los programas Mi Beca para Empezar, destinada a estudiantes de jardín de niños y hasta secundaria, retomado por el gobierno federal; el programa 1, 2, 3 Por Mi Escuela, destinado al mejoramiento de la infraestructura de los planteles, así como el de Aulas Digitales, para que cuenten con computadoras nuevas.

En su oportunidad, Delgado anunció que la convocatoria de la Beca Rita Cetina abrirá el 15 de septiembre para que se inscriban los alumnos de nuevo ingreso de secundaria.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba