Deportes

Afectaciones por intensas lluvias, otro reto rumbo al Mundial 2026

Ciudad de México, 14 de agosto del 2025.- A poco menos de un año de la inauguración del Mundial 2026, el próximo 11 de junio en el estadio Azteca, las fuertes lluvias registradas en los días recientes han colapsado varios puntos importantes de la Ciudad de México, como el aeropuerto capitalino y el Centro Histórico, así como diversas avenidas principales y ejes viales, entre ellos Viaducto, Tlalpan y Reforma, por lo que usuarios en redes sociales han puesto en duda la viabilidad del torneo en la capital del país.

Con mensajes acompañados con fotos y videos de inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estaciones del Metro, la plancha del Zócalo, pasos de desnivel de canal de Río Churubusco y Circuito Interior, entre otros sitios, así como con diversos “memes”, la población capitalina ha externado en las redes sociales su preocupación respecto a que este tipo de eventualidades ocurran durante la celebración de la justa mundialista.

“Les recuerdo que el Mundial de futbol es en temporada de lluvias”, publicó una usuaria de X junto con la foto de una inundación en una zona del AICM.

“Tomando en cuenta cómo han sido las lluvias en los últimos días en la CDMX, no parece buena idea llevar a cabo un Mundial acá”, indicó otro internauta luego de las precipitaciones torrenciales del pasado domingo, la más intensa que se haya presentado en la Ciudad de México desde 1952, y el lunes, que provocaron la suspensión de operaciones en el AICM, lo cual derivó en la cancelación de decenas de vuelos y afectó a miles de pasajeros.

Además, las recientes tormentas eléctricas han provocado la interrupción e incluso la cancelación de algunos partidos de la Liga Mx, realizados en estadios capitalinos, así como de los Diablos Rojos del México, en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Si bien la próxima Copa del Mundo se efectuará en los meses de junio y julio del próximo año, cabe destacar que, según datos del gobierno capitalino, durante junio de 2025 la Ciudad de México experimentó precipitaciones muy por encima de lo registrado en las últimas cinco décadas.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que las lluvias del pasado mes de junio superaron en 51 por ciento el promedio histórico nacional.

Los intensos aguaceros se suman ahora a las olas de calor extremo, sobre todo en Estados Unidos, ambas consideras consecuencias del cambio climático, que también se tienen previstas de cara a la justa mundialista del próximo año.

En el pasado Mundial de Clubes, realizado en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de este año, los asistentes, tanto jugadores, como integrantes de los cuerpos técnicos, personal de los estadios y el público en general fueron afectados por el calor sofocante y las tormentas eléctricas que se registraron en algunas regiones de dicho país.

Científicos de distintas naciones advirtieron que llevar a cabo una Copa del Mundo u otros torneos de futbol en el hemisferio norte durante el verano será cada vez más peligroso tanto para los jugadores como para los espectadores. Algunos incluso sugirieron que la FIFA debería cambiar su calendario para reducir los riesgos para la salud.

El presidente del ente rector del futbol mundial, Gianni Infantino, habló sobre el tema el pasado 12 de julio, e indicó que, para evitar dichas afectaciones, varios partidos de la Copa 2026 se llevarán a cabo en estadios cubiertos; sin embargo, en México, el reto no sólo será impedir que estos fenómenos meteorológicos afecten a los asistentes, sino que las vialidades y los servicios de transporte público no colapsen y dejen varados a los 5.5 millones de aficionados que, según datos de la Secretaría de Turismo, se espera lleguen al país para asistir al próxima Mundial.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba