Estados

Ligan con caso Ayotzinapa a excandidato del PT-Verde

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- El empresario y excandidato del PT y PVEM a la gubernatura de Guerrero de las elecciones del 2021, Pedro Segura Valladares fue acusado de ser miembro del grupo criminal Guerreros Unidos y de haber recibido en un hotel de su propiedad a cuatro de los 43 normalistas de Ayotzinapa hasta hoy desaparecidos.

Según declaraciones de dos testigos protegidos y un presunto narcotraficante, se giró orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, por lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) lo detuvo detuvo el martes en la noche al salir de su hotel en el municipio de Tepecoacuilco, Guerrero, y lo trasladaron al penal del Altiplano.

  •  El Tip: tras la detención de Pedro Segura, el PT se deslindó de su postulación en las elecciones de 2021, y dice que fue propuesto por PVEM, quien tenía alianza con Morena.

Esta es la primera orden de aprehensión que solicita y obtiene la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), desde que el 15 de julio pasado asumió el cargo su nuevo titular Mauricio Pazarán, funcionario cercano a Omar García Harfuch.

Según los reportes oficiales, Segura Valladares arribó a las 5:08 horas al penal de máxima seguridad procedente de las instalaciones de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Cuernavaca, Morelos.

La investigación establece que el excandidato habría facilitado operaciones ilícitas a Guerreros Unidos mediante el uso de sus propiedades como puntos de reunión y recepción de droga. La FGR también lo vincula con empresas establecidas en Chicago, Illinois, presuntamente empleadas como fachada para actividades criminales.

El nombre de Segura Valladares ya figuraba en las pesquisas desde noviembre de 2014, cuando la entonces Procuraduría General de la República lo investigó junto con su hermano, Pablo Segura, tras un señalamiento de que en un inmueble suyo habrían sido retenidos algunos de los normalistas desaparecidos.

La acusación establece que el 27 de septiembre de 2014, un día después del ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el empresario presuntamente recibió en su hotel Vida en el Lago a cuatro jóvenes que luego fueron entregados por un hombre identificado como Orlando, señalado como operador del grupo criminal en Tepecoacuilco.

Pedro Segura fue denunciado también en un narcomensaje por los presuntos delitos de lavado de dinero y nexos criminales con Guerreros Unidos desde 2024.

La manta fue localizada el pasado 18 de septiembre de 2024 en el rancho del Cura, municipio de Iguala, que presuntamente vinculaba al excandidato al gobierno de Guerrero con el tráfico de cocaína hacia EU y con operaciones de lavado de dinero mediante sus empresas.

El escrito revelaba el nexo de Pedro Segura con un sujeto identificado como el Filipino. En el mensaje lo acusaban de tráfico de drogas a EU, lavado de dinero con sus empresas espejo y mantener una deuda de 50 millones de pesos con la organización criminal, por lo que, de no pagar, se atendría a las consecuencias.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba