Política

Monreal y Fernández Noroña llaman a construir una reforma electoral incluyente y por consenso

Ciudad de México, 05 de agosto de 2025.- Los principales líderes parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, coincidieron en que la reforma político-electoral que prepara la presidenta Claudia Sheinbaum debe construirse con consenso, incluir a todas las fuerzas políticas y garantizar la pluralidad democrática.

El coordinador de los diputados morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, sostuvo que el proceso “parte de cero”, pues aún no existe un borrador ni proyecto formal.

Exfuncionarios electorales piden fortalecer registro y garantizar autonomía en reforma electoral

El pronunciamiento firmado por exfuncionarios electorales llama a un proceso de diálogo rumbo a la nueva reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum

Monreal agregó que la discusión deberá nutrirse de propuestas de todos los partidos, especialistas y ciudadanía, y que la comisión presidencial organizará foros en todo el país para enriquecer el proyecto que eventualmente se presentará ante el Congreso.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña subrayó que la reforma debe incluir temas de profundidad, como el fortalecimiento de los procesos democráticos, la disminución de prerrogativas y la revisión del Instituto Nacional Electoral (INE), sin desaparecerlo.

El legislador insistió en que se debe garantizar la representación de las minorías y el respeto a la pluralidad política, además de definir si en 2027 se celebrarán de manera concurrente la elección constitucional y la del Poder Judicial, un punto que requiere consenso de toda la coalición oficialista.

“Cualquier reforma profunda debe debatirse con Morena, PT y PVEM. No se puede imponer”, advirtió.

Respaldo al nombramiento de Pablo Gómez

Ambos legisladores saludaron la designación de Pablo Gómez Álvarez como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, al destacar su autoridad moral, honestidad y experiencia legislativa.

“Es una persona limpia y honesta. Participé con él en varias Legislaturas y siempre me sorprendió su transparencia”, afirmó Monreal.

Fernández Noroña consideró “acertada” la designación y confió en que Gómez impulse una discusión amplia y responsable, aprendiendo de experiencias previas como la iniciativa electoral de 2022, que generó fuertes críticas por plantear cambios en el sistema de representación proporcional.

Monreal recordó que los ejes preliminares de la presidenta Sheinbaum incluyen:

  • Reducir recursos públicos destinados a la organización electoral y a los partidos políticos

  • Revisar las fórmulas de representación proporcional para garantizar la presencia de minorías sin desaparecerlas

Monreal descartó que la iniciativa pueda presentarse como preferente al inicio del periodo ordinario de sesiones del 1 de septiembre, ya que se trata de una reforma constitucional.

Asimismo, reiteró que la autonomía de los órganos electorales será respetada y que la representación de las minorías “nunca va a desaparecer”, pues es esencial para el pluralismo democrático.

“Es un buen anuncio. Vamos a esperar la convocatoria del Ejecutivo, por conducto de Pablo Gómez, y haremos de esta reforma una gran discusión democrática e incluyente”, concluyó Monreal.

Con información de: OEM

Botón volver arriba