Internacionales

EU declara “conflicto armado” con cárteles

Ciudad de México, 03 de octubre de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió que su país está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga que operan en el Caribe y que los miembros de dichos grupos son “combatientes ilegales”, de acuerdo con un aviso confidencial que su administración envió al Congreso y del que dieron cuenta medios estadounidenses.

El aviso se envió esta semana a varios comités del Congreso y da una justificación legal de por qué deberían considerarse acciones legítimas y no asesinatos los tres ataques militares estadounidenses que el presidente ordenó contra barcos en el mar Caribe el mes pasado, que dejaron 17 muertos.

De acuerdo con información obtenida por The New York Times (NYT), la notificación al Congreso, considerada información controlada pero no clasificada, añade detalles jurídicos a una postura hasta ahora poco clara del gobierno.

El mensaje sostiene que los grupos del narcotráfico constituyen “grupos armados no estatales” que han realizado “ataques armados contra Estados Unidos”, lo que habilitaría al presidente a ordenar acciones letales bajo las normas de los conflictos armados.

Según la Casa Blanca, el presidente actuó “para proteger a nuestro país de quienes intentan traer veneno mortal a nuestras costas” y para cumplir su promesa de eliminar “amenazas a la seguridad nacional”. La decisión implica que Trump consolida la facultad de aplicar poderes de tiempo de guerra contra grupos criminales. Ello permite, en la interpretación oficial, matar a combatientes enemigos sin que representen una amenaza inmediata, detenerlos indefinidamente y someterlos a tribunales militares.

Si bien el gobierno argumenta que las muertes por sobredosis justifican el uso de la fuerza, los ataques se han dirigido a embarcaciones procedentes de Venezuela, pese a que el incremento de muertes ha sido vinculado principalmente al fentanilo de origen mexicano.

El documento también respalda la operación del 15 de septiembre, cuando fuerzas especiales estadounidenses atacaron un barco, destruyeron narcóticos y asesinaron a tres personas calificadas como “combatientes ilegales”. Sin embargo, la notificación no precisa qué cárteles están en la mira ni cómo se decide si un sospechoso está vinculado lo suficiente para ser objetivo militar.

El senador demócrata Jack Reed, integrante de la Comisión de Fuerzas Armadas, acusó al republicano de librar “guerras secretas contra cualquiera a quien considere enemigo”. Añadió que Trump no ofreció justificación jurídica ni pruebas de inteligencia para sus acciones.

“El ejército estadounidense está involucrado en un conflicto armado con enemigos indefinidos”, dijo Reed. “Se ha desplegado a miles de soldados, buques y aviones contra ellos, sin informar debidamente al Congreso ni al público”, añadió.

De acuerdo con el Times, el Departamento de Defensa insiste en que la operación se desarrolla conforme al derecho internacional, mientras que la Casa Blanca asegura que es un deber del presidente “evitar que los cárteles asesinen a más estadounidenses”.

Con información de:  La Razón

Botón volver arriba