Rock en tu Idioma se despide tras una década: ‘Somos viejitos, pero viejos divertidos’
- Después de diez años de tocar los grandes clásicos del rock en español el concepto desaparece, pues sus miembros, cuenta Sabo Romo, no quisieron entrar en conflictos con el nombre con Sony Music
Ciudad de México, 03 de agosto del 2025.- Para las generaciones más jóvenes, el contacto con canciones clásicas del rock en español probablemente sea gracias a su entorno, donde familiares o cualquier gente cercana puso una canción que impresionó sus oídos. Pero durante una década, fue Rock en tu Idioma el show que recopiló en vivo a grandes nombres del rock hispano e interpretaba esos grandes clásicos; concepto que se despide oficialmente en el Auditorio Nacional el 24 y 25 de agosto, cuenta Sabo Romo, fundador de este concepto.
«Esta decisión, claro, no ha sido fácil, hay emociones encontradas, por una parte, la sensación del deber cumplido, sentimos que hemos enarbolado bien al rock en nuestro idioma, que lo hemos llevado a nuevas generaciones, ver niños, jóvenes en los conciertos es lo que nos da la tranquilidad, luego claro es difícil dejar algo que has hecho durante muchos años, pero nos vamos en paz”, cuenta el exbajista de Caifanes.
La decisión ya era algo que el propio Sabo había estado meditando desde hace un par de años, por lo menos, pero fue una circunstancia con Sony Music la que terminó desembocando que la culminación se precipitara.
«Así fue, nos pidieron el nombre (Sony), pero afortunadamente no hay peleas, no hay rencillas, pleito legal, jurídico; somos adultos y arreglamos todo con un cafecito, lo único que me queda es agradecer todos los días, y agradecer que amanece el sol bonito y de que voy a estar en contacto con mi gente que quiero, y voy a conocer gente nueva que tiene intenciones de comunicar”, explica.
Tras de sí dejan diez años de nutrir de rock a al menos dos generaciones nuevas de escuchas a las que no les tocó crecer en la época más prolífica del rock hispano, y Sabo siente ése es precisamente el motivo por el que se despiden en paz.
«Para mí, el parámetro del éxito no es económico, hoy hay gente que se acerca con mucho amor, eso para mí es el éxito, el abrazo de la gente cotidiana, es increíble eso, es el mejor parámetro de éxito”, dice Sabo siempre sonriente.
Eso hace que acepten en paz que el uso del nombre terminó, viéndolo sólo como algo que es parte del negocio de la música.
«Así es este mundo, y a ver, no me voy a quejar de él, al contrario, soy un agradecido, porque este es mi trabajo. No todo lo puedes tener controlado, aparecen estas cosas que son inherentes al negocio, se nos acabó la licencia del uso del nombre y Sony reclama, y pensamos, todo se acomodó”, reitera.
A PRUEBA DE TODO
Pero aunque el concepto en vivo termina, las canciones seguirán ahí, y los personajes que las crearon también, por eso el bajista se siente todavía más convencido de que lo mejor ha sido dar un paso al costado.
«Las canciones se escuchan y no es gracias a Rock en tu Idioma, sino a las conexiones que se crean cuando uno pone una canción, son temas que están a prueba de todo. Rock en tu Idioma es un cancionero, como un tomo de enciclopedia, pero con eso nos manteníamos vigentes nosotros, no nuestras canciones”, explica.
Por otra parte, considera que su trabajo en los conciertos de este concepto que ha traspasado décadas, no es recurrir a la nostalgia, como muchos consideran.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/