Estados

Secretaría de Economía de Nuevo León lanzó el Clúster de Salud y Turismo Médico

Monterrey, NL., 05 de agosto del 2025.- La Secretaría de Economía de Nuevo León presentó el nuevo clúster de Salud y Turismo Médico (Clustourmed), como parte de una iniciativa para posicionar a Nuevo León como líder nacional e internacional en atención médica especializada y turismo de salud.

A través de este clúster se busca integrar a hospitales, universidades, empresas, organismos médicos y turísticos bajo un modelo colaborativo.

La titular de la Secretaría de Economía, Betsabé Rocha indicó que Nuevo León cuenta con más de 38,000 empleos en hospitales, más de 40,000 médicos del sector público y privado y más de 6,000 especialistas.

«Con esta iniciativa estamos visibilizando a todos estos actores que hacen que Nuevo León sea líder nacional en atención médica. Esta estrategia no excluye a nadie, porque impulsa inversiones, apoya a las mipymes como consultorios médicos y fortalece nuestro talento humano», recalcó la funcionaria estatal.

Por su parte el subsecretario de Inversión e Innovación de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, destacó que hoy en día México ocupa el segundo lugar en turismo médico y Nuevo León tiene grandes oportunidades para atraer turismo médico, porque es la segunda área metropolitana más cercana a Estados Unidos. «Tenemos un hub aeroportuario con conexiones a las ciudades más importantes de Norteamérica, y en el estado ya se reciben alrededor de 80,000 pacientes anuales por turismo de salud».

«También estamos esperando una inversión extranjera directa por 500 millones de dólares en los próximos tres años en temas de salud. Aquí tenemos empresas que fabrican tecnología de última generación como Thermo Fisher Scientific, Baxter México, también se ofrecen resonancias magnéticas de última generación», aseguró Emmanuel Loo.

Recordó que en el mes de marzo recibieron al Consejo de la Universidad de Texas, quienes en colaboración con el Tecnológico de Monterrey están realizando un estudio sobre el genoma humano de latinos y mexicanos.

Turismo médico en México en segundo lugar global

Ramiro Ramírez Gutiérrez, presidente del Clúster de Salud y Turismo Médico, consideró que México es considerado en el extranjero con un buen nivel de medicina, representa una derrama económica de 10,000 millones de dólares. Es el segundo país en Turismo Médico (con 1.2 millones) después de Tailandia con 8 millones de pacientes.

«México está reconocido por sus odontólogos, fertilidad, ortopedia, cirugía estética y medicina regenerativa, son los factores que más atraen al visitante extranjero».

Refirió que el estado recibe muchos pacientes de los estados de Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como de Estados Unidos y Canadá.

Ramírez Gutiérrez señaló que si bien Monterrey no ha logrado posicionarse como Tijuana, Reynosa, Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Cancún, «no nos ganan en infraestructura hospitalaria, ni en capacidad médica».

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba