Impulsarán a Pymes en Puebla para que exporten a través del comercio en línea
Ciudad de México, 31 de julio de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) firmó un convenio con SkyLand para implementar un hub tecnológico llamado Ecosistema Puebla Digital, con el fin de apoyar a 1,500 pequeñas y medianas empresas (Pymes) para su digitalización con el propósito de que puedan incursionar en las exportaciones.
Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia estatal, sostuvo que a mediano plazo se busca lograr que las Pymes puedan colocar sus productos en el mercado global.
En este tenor, destacó que ese fortalecimiento en seis meses se verá reflejado en generar más de 6,000 empleos directos e indirectos, lo que abrirá nuevas oportunidades de comercio en línea.
Durante la firma del convenio, el titular de la Sedetra estimó que en cinco años alcancen los 3,500 negocios asesorados, de 50 municipios, lo cual se refleje en elevar 8% anual las exportaciones.
Ahondó que el Ecosistema Puebla Digital incluye componentes de educación financiera, inclusión comunitaria y retención de jóvenes en riesgo de migración, uno de los temas preocupantes para el gobierno del estado, que busca reducir la expulsión de más migrantes.
Gabriel Chedraui puntualizó que este proyecto es una inversión 100% privada y sin costo para el gobierno estatal, por lo cual hay un compromiso de sacarlo adelante.
Mencionó que al gobierno del estado interesa que las Pymes, si tienen volúmenes de producción suficientes, puedan encontrar otros mercados sobre todo en el extranjero, a través del comercio en línea.
Indicó que es la primera vez que se ofrece dicho apoyo, ya que antes las Pymes colocaban sus productos a través de intermediarios, quienes ganaban más sin mucho esfuerzo.
Por su parte, Adriana Basulto Pastrana, representante de SkyLand, comento que, en el largo plazo, el Ecosistema Puebla Digital logrará que al menos 35% de los beneficiarios sean mujeres, que 8% pertenezcan a comunidades originarias y que más del 50% de los emprendedores capacitados permanezcan activos.
Indicó que darán seguimiento a las empresas poblanas hasta que consoliden sus actividades de exportaciones, lo cual puede llevar un semestre o más, según la constancia.
Con información de: Economista