Operativo contra la extorsión provoca bloqueos en sur del Estado de México
Ciudad de México, 23 de julio de 2025.- La puesta en marcha del Operativo Liberación, dirigido a combatir la extorsión y el cobro de derecho de piso, provocó bloqueos en carreteras y vías de acceso a los municipios de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tejupilco Tlatlaya y Temascaltepec, del Estado de México.
De acuerdo con medios locales, durante la jornada fueron clausurados aproximadamente 40 establecimientos, entre casas de materiales, minas y otros negocios del giro de la construcción en 14 municipios del sur de la entidad, por supuestos vínculos con grupos criminales, entre ellos, La Familia Michoacana.
- El Dato: Hasta el pasado 16 de marzo, 817 barberías y chelerías habían sido clausuradas como parte del Operativo Atarraya, a cargo de autoridades del Estado de México.
Algunas de las demarcaciones en donde se implementaron acciones conjuntas de seguridad fueron Temascaltepec, Tlatlaya, Luvianos, Valle de Bravo, Tejupilco, Villa Victoria, San Pedro Limón, Sultepec, Texcaltitlán, Ixtlahuaca e Ixtapan de la Sal.
En las operaciones realizadas entre la noche del lunes y la madrugada de ayer participaron elementos de la Policía Estatal del Estado de México, Fiscalía General de Justicia estatal, Fiscalía General de la República, Ejército, Marina y Guardia Nacional.
Habitantes de la zona dijeron a medios locales que durante las acciones, los agentes se referían constantemente a que se llevaba a cabo el “Operativo Liberación”, contra las extorsiones.
- 3 operativos especiales han sido puestos en marcha en el Edomex
En este marco, se ejecutaron diversas órdenes de cateo relacionadas con carpetas de investigación por prácticas como extorsión, cobro de piso, control forzado del abasto de materiales y acaparamiento de insumos básicos en el rubro de la construcción.
Como respuesta, pobladores y transportistas de cinco de los municipios en donde se realizaron los cateos bloquearon con camiones de carga y en algunos casos con taxis los accesos a cinco demarcaciones, desde la noche del lunes y durante varias horas de ayer.
Autoridades de Ixtapan de la Sal informaron sobre ocho bloqueos en distintos accesos a la cabecera municipal, entre ellos uno en el Boulevard Turístico Tonatico, a la altura del Hospital General de Salitre, y otro en la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas, a la altura de la gasolinera, en la colonia 3 de Mayo.
De igual forma, se reportaron cierres a la circulación vehicular en Prolongación Mariano Matamoros esquina Francisco Villa, en la colonia 5 de Febrero, y en Boulevard Arturo San Román, en la entrada al hotel Ixtapan.
También se registraron cierres en Boulevard Arturo San Román esquina con Adolfo López Mateos, en Camino a San Miguel Laderas, en la autopista Ixtapan-Tenango y en la carretera federal Ixtapan-Villa Guerrero, a la altura del paraje Los Cocos y en el entronque con la carretera federal.
En Valle de Bravo, el Gobierno municipal informó que, tras el operativo de la madrugada, integrantes del Sindicato de Camioneros bloquearon las principales vías de acceso a la cabecera, por lo que de inmediato se notificó a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Movilidad del estado, con el objetivo de que se atendiera y se resolviera a la brevedad “esta problemática, que afecta directamente a los habitantes del municipio y a visitantes”.
Las autoridades pidieron a la población “evitar la difusión de información no verificada” y mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación.
Adicionalmente, se reportaron bloqueos carreteros en distintos puntos de los municipios de Tlatlaya, Luvianos y Temascaltepec, entre otros, y en algunos casos se presentaron conatos de enfrentamientos entre elementos de seguridad y civiles.
Por la tarde circuló en redes sociales un video en el que se aprecia que pobladores de Luvianos retienen a cinco policías estatales que participaron en el operativo. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad había informado sobre este incidente.
Los bloqueos fueron retirados paulatinamente a partir del mediodía, luego de que autoridades estatales acudieran a los diferentes puntos, para dialogar con los inconformes.
Con información de: La Razón