Política

Indagan a Hernán desde 2024; juez le niega amparos

Ciudad de México, 23 de julio de 2025.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado al grupo criminal La Barredora, era investigado oficialmente desde el 2024, después de que se encontraron indicios de sus prácticas criminales en la entidad, pero fue hasta febrero de este año que se giró una orden de aprehensión en su contra que ahora, desde su condición de prófugo de la justicia, buscó evitar a través de un juicio de amparo que ayer le fue negado.

Un juez federal le había dado entrada a su solicitud en abril y le concedió una suspensión provisional contra la orden de captura por sus presuntos nexos delictivos, pero este martes finalmente le negó la suspensión definitiva, al no presentarse a una audiencia ni cumplir con la garantía que le había requerido el juzgador.

  •  El Dato: El senador Adán Augusto López dijo el lunes que si hubiera sospechado de las actividades delictivas de su exsecretario de Seguridad, “lo habría separado de inmediato”.

Sin embargo, el exfuncionario local de cualquier manera podía ser detenido, debido a que uno de los delitos por los que se le persigue es por secuestro, que está incluido en el catálogo que amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que puede ser detenido y recluido a pesar de haber solicitado la protección de la justicia.

El pasado 18 de abril, Bermúdez Requena recurrió a solicitar la protección ante el Juzgado Decimosegundo de Distrito en el Estado de Baja California, con sede en Tijuana, que encabeza Alfonso Javier Flores Padilla, previo pago de garantía de 16 mil pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Según reportes locales, la audiencia para establecer si se otorgaba la suspensión definitiva se realizó el martes, sin la presencia del acusado ni de su defensa.

  •  El Tip: el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que no hay una sola prueba contra su compañero, Adán Augusto López.

El expediente fue remitido a un juez federal en Tabasco, donde también existe una orden de aprehensión en su contra.

Fue una vez que ya había renunciado al cargo, e incluso abandonado el país (el 26 de enero de este año), que se giró la orden de aprehensión en su contra, la cual, en su momento, no se reportó, debido a que no se tenían las pruebas suficientes, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad.

Al preguntarle sobre los avances de este caso, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mencionó que fue hasta el cambio de Gobierno estatal y la llegada de un nuevo equipo de seguridad, con la entrada del gobernador de Tabasco, Javier May, que se concretó el proceso.

“Había ya indicios de la participación de este sujeto. Es de manera oficial, hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tabasco inició una carpeta de investigación. Y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto”, declaró García Harfuch, en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Confirmó que los delitos por los que se le persigue son asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Asimismo, subrayó que a través de los mecanismos de colaboración del Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República (FGR), se obtuvo la ficha roja de Interpol.

Recordó que al inicio del año, la Presidenta Sheinbaum ordenó un reforzamiento de la seguridad en el estado, derivado de la ola de violencia que atravesaba.

Como resultado, destacó la reducción de los homicidios, al pasar de 3.2 en promedio diarios, a 1.7.

Respecto a los informes que advertían de la participación criminal de Bermúdez Requena desde finales del siglo pasado, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, mencionó que toda la información disponible ha sido presentada ante la fiscalía, la cual ha provenido de distintas fuentes, como reportes en medios de comunicación.

Al consultarle en la misma conferencia mañanera si esto había sido advertido al expresidente Andrés Manuel López Obrador o al exgobernador Adán Augusto López, respondió: “No se puede informar algo que no está comprobado”.

Al respecto, se le planteó a la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a si resulta grave que el exmandatario estatal no supiera o no investigara a profundidad el antecedente criminal de su secretario de Seguridad, y respondió que a ella no le corresponde señalar a los responsables, sino que esto derivará de las indagatorias y subrayó que no habrá protección para nadie.

“Tienen que seguir las investigaciones. No le corresponde a la Presidenta de la República definir quién es culpable o no. La fiscalía, en este caso del estado, y si es requerida, la Fiscalía General de la República, si se tiene que solicitar, tiene que hacer las investigaciones y, en todo caso, de las investigaciones tienen que surgir los elementos que pudieran orientar a la culpabilidad de una persona o no. Pero todo tiene que tener pruebas”, declaró.

De acuerdo con informes de inteligencia militar revelados por el grupo Guacamaya Leaks, Bermúdez Requena operaba como presunto líder del grupo criminal La Barredora mientras estaba al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, con el alias de Comandante H.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba