Gloria Guevara suma a su causa a 250 personas influyentes del sector turístico
Madrid, 27 de mayo del 2025.- En la semana crucial para la elección, la aspirante mexicana Gloria Guevara sumó a su causa el apoyo de 250 personas de enorme influencia en el sector turístico y que representan a algunas de las empresas más importantes, como Hilton, Marriott, Hyatt, IHG, Uber, Meliá, American Express, Radisson, Barceló, Four Seasons, Posadas y Travelport, entre otras.
Así, la candidata de nuestro país se convierte en una de las favoritas para presidir el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que están representados 160 países y tiene su sede en Madrid.
En una rueda de prensa en la Embajada de México en España, Guevara agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se mostró parte de su proyecto y del lema que acuñó durante su toma de posesión, cuando dijo “no llegó sola, llegamos todas”.
“La mitad de nuestro sector somos mujeres, somos 54 por ciento más o menos y en 50 años no ha habido ninguna mujer al frente de este organismo, así que estoy convencida de que voy a ser la primera mujer y definitivamente no sólo me representó a mi, sino que representó a todas las madres, a todas la hijas y a todas esas mujeres que están en nuestro sector, pues está demostrado que cuando apoyas a una mujer también apoyas a una familia, a una comunidad. Es tiempo de mujeres y espero que tengamos la oportunidad de liderar y de la mano de los hombres salir adelante y llevar nuestro sector al siguiente nivel”.
Guevara, con una experiencia de 35 años en el sector, incluido su gestión como secretaria de Turismo durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), se enfrenta a otras cuatro candidaturas: la del ghanés Muhammad Adam, la emiratí Shaikha Al Nowais, el tunecino Habib Ammar y el griego Harry Theoharis. Y la decisión final se adoptará el próximo viernes en la ciudad de Segovia, donde se decidirá quien es la persona más adecuada para presidir este organismo multilateral para los próximos cuatro años.
En relación a uno lo de los fenómenos más preocupantes que provoca el turismo en algunos destinos, los más visitados, que es la degradación de las ciudades y la expulsión de la población nativa por la alteración en los precios de las viviendas y de los servicios, Guevara explicó que “los turistas van a consumir energía, agua y todo eso se tiene que considerar desde un inicio para que el ecosistema no se rompa. Es fundamental la planeación y hay que incluir a los diferentes actores involucrados para mantener el equilibrio entre viajeros y residentes y crear un ecosistema del que se beneficien los dos”.
El turismo representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y genera alrededor de 300 millones de empleos directos e indirectos. De ahí que para Guevara nos encontramos actualmente en una encrucijada: “Hay dos caminos: uno es mantener el statu quo y el otro es poder llevar la organización al siguiente nivel” para transformar el sector”, por lo que anunció que los primeros 100 días de su mandato abrirá un proceso de escucha global con el que definir un plan de trabajo con acciones concretas para impulsar el crecimiento del sector turístico, una hoja de ruta transparente y evaluable trimestralmente.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/