Museo Indígena. Antigua Aduana de Peralvillo.
Ciudad de México 23 de mayo de 2025.- El museo, ubicado en la Ciudad de México, tiene la finalidad de contribuir con la conservación, fomento y difusión del patrimonio cultural indígena de México. Para ello, cuenta con exposiciones semipermanentes y organiza talleres, eventos musicales y de danza, muestras gastronómicas y otras actividades que permiten al público ampliar su interacción con los pueblos indígenas contemporáneos y su patrimonio cultural.
El recinto se ubica en Paseo de la Reforma Norte 707, colonia Morelos, Alcaldía Cuauhtémoc, frente a la tercera sección de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco. Es muy fácil llegar por Reforma, pues se puede acceder al recinto desde las paradas del metrobús Tres Culturas y Peralvillo. Las estaciones del metro más cercanas son Garibaldi, Tlatelolco e Hidalgo. La entrada al museo y todas las actividades son gratuitas para todo público. Mayores informes al teléfono (55) 5529 4699, en el portal web del INPI www.gob.mx/inpi o en las redes sociales Twitter @MiMuseoIndigena y Facebook /Mi Museo Indígena.
La colección del museo es el Acervo de Arte Indígena del INPI y se apoya con los acervos de fotografía, audio y video del propio Instituto, que se pueden consultar en http://201.134.246.21 y http://fototeca.inpi.gob.mx/.
Además del Museo Indígena Antigua Aduana de Peralvillo, existen el Museo Indígena Querétaro, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Querétaro, y el Museo Indígena Huatapera, localizado en Uruapan, Michoacán. Todos exhiben los acervos sobre pueblos indígenas más importantes en América Latina, dependientes del INPI: el Acervo de Arte Indígena, la Fototeca Nacho López, la Biblioteca Juan Rulfo, el Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz y la Fonoteca Henrietta Yurchenco.
Con información de: IMPI