Estos son los nuevos lineamientos para la expedición de visas a extranjeros; así se podrá obtener la electrónica
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.- En la edición de este 25 de julio, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se emitieron nuevos lineamientos para la expedición de visas que emiten las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE).
Se considera que México requiere mecanismos de coordinación internacional para asegurar una migración ordenada, y con enfoque de derechos humanos, lo cual, al combinarse con el Eje Transversal 2 Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, “permitirá una transformación digital para simplificar y optimizar los trámites, así como mejorar la calidad de los servicios en la materia”.
La nueva visa electrónica reemplazará el Sistema de Autorización Electrónica
Se refiere además que, después de más de 10 años en operación, resulta necesario homologar los lineamientos: “La Secretaría de Relaciones Exteriores conformará expedientes digitalizados, recabando datos biométricos, electrónicos y con certificado digital, eliminando de los trámites de solicitud de visa ante los consulados el requisito de fotografía y la presentación de copias, a fin de agilizar los procedimientos y criterios para la atención y resolución de los trámites de solicitud de visa”.
Ante los acuerdos de visas suscritos por México, las oficinas consulares podrán documentar a las personas extranjeras que pretendan ingresar al país, al amparo de un instrumento jurídico internacional de movilidad de personas. Visa electrónica
La visa electrónica se refiere a la autorización que otorga exclusivamente la SRE a través de medios y registros electrónicos a las personas extranjeras cuyas nacionalidades determine el Estado mexicano que pretendan internarse en el país por vía aérea, la cual evidencia la acreditación de requisitos para obtener la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, y permite a la persona extranjera presentarse en un lugar destinado al tránsito internacional de personas por aire y solicitar a la autoridad migratoria el ingreso al país.
“Independientemente de los acuerdos internacionales en materia de supresión de visas que se tengan suscritos, el Estado mexicano, a través de la Segob y de la SRE, podrá otorgar facilidades para la expedición de visas atendiendo los compromisos internacionales que se adquieran en el ámbito regional o multilateral o cuando sean necesarias para estimular los flujos turísticos, comerciales, culturales o de inversión”, se refiere. Estas adecuaciones se dan en el marco de la organización de la Copa FIFA 2026, entre México, Estados Unidos y Canadá
Con información de: El Universal