¿Por qué se llama Aquismón, el Pueblo Mágico de las cascadas en SLP?
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.- Famoso por sus bellas cascadas, Aquismón es uno de los destinos favoritos de los exploradores en la Huasteca Potosina, pero lo que pocos saben es el significado de su nombre y de dónde proviene.
Este municipio fue fundado en siglo XIX, pero comunidades tének y náhuatl lo habitaron desde tiempo atrás, siendo un lugar que hasta el día de hoy conserva prácticas y tradiciones indígenas.
De acuerdo con el gobierno municipal, Aquismón tiene tres interpretaciones: la primera es un significado en huasteco que es “árbol al pie de un pozo”; la segunda es del autor Salvador Penilla López, quien lo describe como “pozo limpio con la coa”; y la tercera es del historiador Joaquín Meade, quien lo traduce como “lugar de conchas en un pozo”.
Cualquiera de las tres interpretaciones se les asocia con un pozo, y muchos dicen que incluso se podría tratar del Sótano de las Golondrinas, una de las joyas naturales de este municipio.
Aunque la palabra podría venir del huasteco, la realidad es que este término se ha ido castellanizando hasta quedar como la actual : Aquismón.
¿Qué sitios naturales hay en Aquismón?
Es un lugar reconocido por sus hermosas cascadas , pues aquí encontrarás la Cascada de Tamul, que es una de las más altas de la entidad; el Río Tampaón, ideal para practicar rafting y kayak; y la Cueva del Agua, una poza natural de aguas cristalinas en medio de la selva.
Aquismón también se distingue por sus sótanos y sus grutas como el Sótano de las Huahuas y la Cueva de Mantetzulel; así como impresionantes miradores naturales desde los que se pueden apreciar a detalle los secretos y maravillas de la Huasteca Potosina.
¿Cómo llegar a Aquismón desde la capital potosina?
Toma la carretera México 57N que va hacia Armadillo, después incorpórate a la autopista Ventura- El Peyote y luego a la SLP 75D rumbo a México 70D dirección Rioverde- Ciudad Valles).
Continúa por la México 70D y toma la salida a la carretera federal 85 (dirección Matlapa-Ciudad Valles). Desde allí sigue las señales hacia Aquismón. El tiempo estimado de viaje es de 4 horas y 42 minutos.
Con información de: El Universal